Comparte

México enfrenta un déficit de 56 mil operadores de camiones, y se proyecta que esta cifra crezca a 106 mil para 2028.

Este fenómeno afecta directamente a sus cadenas de distribución y encarece los costos operativos, dificultando la eficiencia en un sector marcado por alta competencia y la exigencia de un servicio de calidad.

Pablo González, director en Kimberly-Clark México, señaló en su conferencia con inversionistas que, aunque han realizado una inversión significativa para aumentar y fortalecer su flota de transporte, se han encontrado con dificultades para cubrir las vacantes de operadores necesarios para maximizar la capacidad de su nueva infraestructura logística.

“Aumentamos nuestra flota y la estamos utilizando de manera más eficiente. Sin embargo, no ha sido fácil conseguir todos los operadores de camiones que necesitamos en el país. Es un problema al que se enfrenta todo operador logístico. Así que estamos elaborando planes para poder atraer a más de esos operadores y esperamos que tengan toda la fuerza lista para el próximo año”, explicó González.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

La tendencia se ve agravada en México por las condiciones laborales y la inseguridad.

“El transporte de carretera enfrenta desafíos enormes, desde robos violentos hasta largas jornadas de trabajo que dificultan la atracción de nuevos operadores”.

El robo de carga continúa es una de las principales problemáticas que afectan las cadenas logísticas en el país. De acuerdo con lo reportado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en 2024 el 84 por ciento de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia, en al menos en ocho de cada diez robos de carga.

Los asaltos y secuestros, han convertido esta profesión en una opción poco atractiva para las nuevas generaciones por lo que la fuerza laboral poco a poco envejece en el país.

El promedio de edad de los operadores en México supera los 35 años, lo que indica que no hay un relevo generacional claro.

Muchos jóvenes no están interesados debido al nivel de peligro y las condiciones laborales actuales.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Deja un comentario