Comparte

  • Gracias al “fuerte liderazgo” del presidente Trump, el gobierno de México ya es más proactivo en contener migrantes.

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, reportó al Congreso que la administración Trump ha detenido, desde el 20 de enero, a unos 65 mil migrantes con antecedentes criminales, incluidos a 250 que se encontraban en los bancos de datos federales como posibles terroristas.

En una comparecencia ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes para presentar su petición presupuestal de 175 mil millones de dólares para el año fiscal 2026.

“Hemos podido colaborar diplomáticamente con México.

Tenemos conocimiento de que entre 500 mil y 600 mil inmigrantes ilegales que nunca llegaron a nuestra frontera, porque al llegar a México y enterarse de que nuestra frontera estaba cerrada, se dieron la vuelta y regresaron”, dijo.

La petición presupuestal busca 500 millones de dólares adicionales para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para financiar 50 mil plazas en centros de detención; más de 750 millones de dólares para tecnología de vigilancia y detección fronteriza, fondos para mantener a 22 mil agentes de la Patrulla Fronteriza, y aumentar a más de 26 mil el número de elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario