Las Breves Informativas

Diputados aprueban tres nuevas Secretarías y cambio de nombre a otra

Comparte

Con las sistemáticas críticas y consignas de “dictadura, corrupción, opacidad y más pobreza” de la oposición en contra de Morena, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, que modifica la estructura del gobierno federal.

El dictamen contiene reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear tres nuevas Secretarías de Estado.

Con la reforma, la estructura del gobierno federal aumenta de 19 a 22 Secretarías de Estado, y el dictamen pasó al Senado para su discusión y votación.

En votaciones en bloques separados, sólo se avaló por unanimidad y con 431 votos a favor la creación de la Secretaría de las Mujeres; con 321 votos a favor y 108 en contra la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; y con 388 votos a favor y 53 en contra se aprobaron las nuevas atribuciones a las secretarías de Seguridad, Medio Ambiente, Agricultura y de la Ciencia.

La propuesta del Ejecutivo plantea también el cambio de nombre de la Secretaría de la Función Pública por la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Diputados de oposición señalaron «el gobierno busca ser “juez y parte” en el “combate a la corrupción y la impunidad”, y no garantiza transparencia en la administración pública federal.

En resumen se convierte al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y el Instituto de las Mujeres (Inmujeres) será la Secretaría de las Mujeres.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

El documento, establece también la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que busca “acabar con la práctica de los trámites burocráticos y complejos y adentrarse a la conectividad digital” y lograr la “simplificación administrativa en trámites y servicios”. Se indica que este organismo “tendrá nivel de Secretaría de Estado”.

Se plantean otras diversas adecuaciones normativas y de atribuciones a las secretarías:

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Salir de la versión móvil