Comparte

  • Se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda. Nosotros primero tenemos que garantizar el derecho humano y también el riego agrícola en varias zonas del país.

El tratado de 1944 establece cuánta agua debe entregar Estados Unidos de los ríos Colorado y Tijuana, y cuánta agua entrega México del río Bravo hacia Texas.

“Se hizo el cálculo de cuánta agua hay en las presas, cuánta se puede entregar sin que se ponga en riesgo a nuestro país. Hablamos con la gobernadora de Chihuahua, con el gobernador de Tamaulipas y con Coahuila. Nuevo León, en esta parte, no entra porque no es presa internacional El Cuchillo”.

México entregará a Estados Unidos “la cantidad de agua hasta donde se pueda”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El lunes, los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo correspondientes al actual ciclo de entregas de cinco años, el cual inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de este año.

“Se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda. Nosotros primero tenemos que garantizar el derecho humano y también el riego agrícola en varias zonas del país. (…) En la parte de Tamaulipas llovió recientemente; eso nos ayudó bastante porque no se va a tener que entregar tanta agua de las presas internacionales hacia Tamaulipas”, dijo.

Además de la imposición de aranceles y el manejo del gusano barrenador del ganado, el tema de las asignaciones de agua del río Bravo ha abierto un nuevo frente entre el gobierno mexicano y el del presidente Donald Trump.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario