La incertidumbre causada por las medidas económicas de Estados Unidos, apagó por completo la fiebre de larelocalizaciónde empresas asiáticas en el país e incluso abrió la posibilidad de que América del Norte conserve sus relaciones comerciales como lo venía haciendo gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
«no existe certidumbre en México para atraer nuevas inversiones dado que Estados Unidos no es, por el momento, un socio confiable», así lo exprreso Enrique Yamuni Robles, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), consideró que hoy, la promesa del nearshoring está muerta.
“México no tiene ya un socio confiable que le permita al país atraer nuevas inversiones como se esperaba con el nearshoring».
porque el objetivo del presidente Trump es repatriar la manufactura. Con las nuevas medidas, hoy Estados Unidos ya no nos necesita y yo creo que por eso el nearshoring está muerto”, afirmó Yamuni Robles.
La ventana para las inversiones por el nearshoring era muy pequeña, ahora con las decisiones arancelarias del presidente Donald Trump, la ventana de oportunidad se hizo aún más pequeña, de tal manera que, incluso, se han detenido inversiones que ya se habían anunciado en país relacionadas con la industria de la tecnología, semiconductores e incluso automotrices.
Entre febrero de 2023 y julio de 2024, México habría recibido anuncios de inversión relacionados con el nearshoring por más de 61 mil 387 millones de dólares, producto de los 231 anuncios que emitieron empresas con operaciones globales que se dedican a la manufactura, a la tecnología, la fabricación automotriz, de dispositivos médicos, entre otras.
En menos de un año México se posicionó entre 10 países más atractivos para invertir, por lo que empresas tecnológicas como Nvidia, Foxconn, Amazon, Microsoft, Google, Samsung,Oracle y otras 77 empresas de tecnología adicionales habrían invertido en el país.
“México era muy atractivo para todas esas empresas porque era vecino de un mercado estadounidense con más de 500 millones de personas con el mayor poder adquisitivo del mundo, pero hoy eso ya no existe, ya se acabó”, agregó el también director general de Megacable.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…