El robo o asalto en la vía pública o en el transporte colectivo son los delitos más frecuentes en el Área Metropolitana del Valle de México y el Estado de México, sin contar los delitos cometidos con portación de arma de fuego.
El robo o asalto en la vía pública o en el transporte colectivo son los delitos más frecuentes en el Área Metropolitana del Valle de México y el Estado de México, sin contar los delitos cometidos con portación de arma de fuego.
La capital del país y el Estado de México son las entidades que registran la mayor incidencia delictiva del país con tasas de 45.3 y 45.5 por cada 100 mil habitantes, como dato comparativo la media nacional es de 30.8% por 100 mil habitantes, 15 puntos porcentuales más.
Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE 2022), reveló que el robo o asalto en calle o en el transporte público son los delitos más frecuentes de acuerdo a información del INEGI.
¿Donde está lo que no sabemos?
Los datos estadísticos muestran que el Estado de México y la Ciudad de México también son las entidades del país que registran el mayor número de delitos cometidos con portación de arma.
El 54.8% de las víctimas del Estado de México y el 50.5% de las víctimas de la Ciudad de México reportaron haber estado presentes y los delincuentes portaban algún arma (arma de fuego, arma blanca u objetos contundentes como palos, varillas, tubos y similares).
La ENVIPE 2022 estima que la tasa de víctimas por cada 100 000 habitantes en la Ciudad de México fue de 33, 818 hombres y 30, 556 mujeres. De los 3 millones 377, 137 delitos estimados en la Ciudad de México, de todos ellos el 86.3% de los casos la víctima manifestó haber sufrido un daño, en el 61.7% de los casos fue de tipo económico.
Tan solo en la Ciudad de México, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 28, 487.9 millones de pesos, mientras que a nivel nacional, el costo fue de 278.9 mil millones de pesos, es decir, 1.55% del PIB.
A nivel nacional, se estima que se denunciaron solo el 10.1% de los delitos y solo en 67.3% de los casos se inició una Carpeta de Investigación.
Las razones que refieren las víctimas para no denunciar los delitos ante las autoridades, el 41% dijo que es una pérdida de tiempo y el 19% señaló la falta de confianza en la autoridad.
De a cuerdo a la autoridades del INEGI el periodo de referencia de la información de esta encuesta corresponde al periodo enero-diciembre de 2021 para victimización; de marzo-abril de 2022 para percepción sobre la seguridad pública y desempeño de las autoridades y el periodo de levantamiento fue del 28 de febrero al 29 de abril de 2022.
En cuanto al nivel de confianza en autoridades de seguridad pública, seguridad nacional, procuración e impartición de justicia, el 89% de la población de 18 años y más identifica a la Marina como la autoridad que mayor confianza, seguida del Ejército con 82.9 por ciento.
Por otro lado, sobre la percepción de corrupción respecto de las autoridades de seguridad y de justicia, el 86.3% de la población de 18 años y más considera que el Ministerio Público (MP) y Fiscalías Estatales son corruptas, seguida de la Policía de Tránsito con 82.5 por ciento.
Síguenos en Google Noticias ¡Aquí!, Juntos para Mantenernos Informados en Las Breves Informativas.
Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spootify ¡Aqui!
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…