Comparte

La Embajada de Estados Unidos en México desmintió la existencia de una lista de diversos políticos mexicanos, quienes supuestamente tendrían una orden de aprehensión en su contra por vínculos con la delincuencia organizada, lavado de dinero y narcotráfico.

“Esta información es falsa”, publicó la representación diplomática desde su cuenta oficial en respuesta al listado difundido por el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, quien horas antes anunció que revelaría los nombres de “políticos, gobernadores y personas políticamente expuestas mexicanas” con supuestas órdenes de aprehensión en Estados Unidos.

En la lista compartida por Levy, y negada por las autoridades estadounidenses, figuran nombres como el de Américo Villareal, gobernador de Tamaulipas; Cuauhtémoc Blanco, diputado federal; así como el de Manuel Bartlett Díaz, exdirector de CFE, entre otros.

Levy añadió que “hay tres más que todavía se procesan” y que los cargos estarían relacionados con el robo de combustible. Sin embargo, horas después, la Embajada de Estados Unidos en México aclaró que dicha información era falsa.

Según un reporte de Reuters publicado este miércoles, el gobierno de Donald Trump estaría presionando a México para investigar y procesar a políticos vinculados al crimen organizado, e incluso propuso que sean extraditados a Estados Unidos si hay cargos criminales por los que deban responder en aquel país.

Marco Rubio habría solicitado a México tomar acciones contra políticos vinculados al crimen organizado.

El reporte detalla que dicha solicitud proviene del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y de su equipo, quienes han presentado la misma petición en al menos tres ocasiones. La primera de ellas en febrero de este año en una reunión encabezada por Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

En esta ocasión, en el listado aparecía el nombres de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, a quien Estados Unidos le retiró la visa, junto a Samuel García, gobernador de Nuevo León; Layda Sansores, de Campeche y Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

No obstante, al poco tiempo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) salió a negar esta información y aclaró que en ninguna de las reuniones sostenidas con Marco Rubio o con su equipo del Departamento de Estado se transmitió esta petición.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario