Comparte

La Embajada de Ecuador en México envió el 12 de diciembre pasado una carta a la Fiscalía de Zacatecas a fin de que intervenga en la localización de las personas.

Por ley, las autoridades emitieron fichas de búsqueda con el objetivo de que la ciudadanía informe si les han visto; sin embargo, el gobierno de la entidad negó que las desapariciones ocurrieran ahí.

Rodrigo Reyes Murgüerza, secretario de Gobierno de Zacatecas, dijo que la última geolocalización de uno de los celulares de los desaparecidos fue en Durango y no en su entidad; sin embargo, comenzaron los protocolos necesarios para la búsqueda de la familia desaparecida.

La familia de ocho personas migrantes procedentes de Ecuador, en la que se encontraban dos hombres, dos mujeres y cuatro niñas, desapareció en México, y tanto autoridades de Zacatecas como de Durango trabajaban para dar con su paradero.

La información de su ubicación empezó a trascender desde el pasado lunes 18 de diciembre, y el martes 20 autoridades de Zacatecas y Durango informaron que la familia fue ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Como se comentó con anterioridad, no fueron privadas de la libertad en nuestro estado. Sin embargo, seguiremos colaborando con nuestros estados vecinos para asegurar la integridad y los derechos de quienes transitan por las carreteras de la región”, dijo el secretario de Gobierno local.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

La Secretaría de Seguridad Pública de Durango y la de Chihuahua no han emitido información acerca de la familia de migrantes ecuatorianos, además de que el se desconoce en qué estado de salud se encontró a los migrantes o si fueron secuestrados a manos de alguna organización criminal en particular.

A finales de octubre se reportó un caso similar, cuando una familia colombiana supuestamente desapareció en Zacatecas y apareció en Durango. Además, el gobernador de la entidad, David Monreal, dijo a medios de comunicación que hay pandillas dedicadas al secuestro de migrantes y extorsión de sus familiares, y que estos grupos pudieron estar detrás de las desapariciones de familias migrantes.

Los desaparecidos, de acuerdo con los informes de la Fiscalía de Zacatecas, son:

Erika Graciela Unkuch Kunamp, de 22 años.Yerika Yeraldi Jempekat Unkuch, de 4 años.Erika Isabella Jempekat Unkuch, de 5 años.Mariana Marcela Puencher Ujukam, de 22 años.Maite Elizabeth Jempekat Puencher, de 2 años.Ema Liseth Jempekat Puencher, de 4 años.Jairo Lucio Jempekat Chamik, de 27 años.Marlon David Jempekat Chamik, de 25 años.

Con Información de Corresponsales Nacionales.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario