Las Breves Informativas

Estos son los estados más peligrosos para los transportistas en México

Comparte

En 2024 se registraron más de 24 mil robos de carga, un aumento del 16 por ciento respecto al año anterior, lo que pone a esta actividad como peligrosa, ademas de que presenta perdidas millonarias para la industria, sin que esta sea mermada.

Estos son los estados que forman parte de los principales corredores industriales y logísticos del país.

El problema es que también están bajo el azote de bandas delictivas, muchas de ellas ligadas al crimen organizado en México.

Círculo Logístico (una agrupación de empresas del sector), los robos en carreteras rompen la cadena de suministro del país.

Transportar mercancía por carretera en México ya no es solo un trabajo pesado… ahora también es un riesgo constante. Además de jornadas largas de trabajo, para traileros y transportistas, el temor a ser víctimas de asaltos en autopistas ya es parte del día a día. De hecho, según un reportaje de Bloomberg Businessweek México, un intento de robo en carreteras de México ocurre cada 50 minutos.

Los delincuentes roban desde leche en polvo para bebés hasta tequila de exportación. El mercado negro en México está tan bien estructurado que hay bandas que estudian la logística de las empresas y hasta ponen infiltrados en los almacenes para saber qué camión vale más la pena asaltar.

Los productos más robados son:

¿Qué hace el gobierno contra el robo de carga en carreteras de México?

El gobierno federal ha intentado responder a esta problemática pero la triste realidad, es que No hay suficientes policías.

Según los datos de las fuentes oficiales, México cuenta con 800 mil kilómetros de carretera y la Guardia Nacional solo tiene 150 mil elementos, que además deben vigilar playas, fronteras y otros puntos del país.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Salir de la versión móvil