Comparte

Más de 3.000 asesinadas al año en México.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer las cifras de homicidios dolosos y feminicidios registrados en diciembre de 2023.

La titular de seguridad reconoció que hubo un aumento en el delito de feminicidio: en noviembre se reportaron 72 feminicidios, cinco casos más que en octubre pasado, cuando se registraron 67 casos.

El número de feminicidios registró un repunte de 7.46 por ciento en diciembre de 2023, de acuerdo con las cifras presentadas en la conferencia matutina.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Cada año en el país son asesinadas más de 3.000 mujeres, niñas y adolescentes, aunque solo alrededor de un 24% de esa cifra se contabiliza como feminicidios.

Al presentar su informe de seguridad, la funcionaria detalló que este mes se consolidó como el noviembre menos letal de los últimos siete años.

Los homicidios dolosos en México bajaron 2.29% en noviembre, mes en el que se registraron 2 mil 350 asesinatos, frente a los 2 mil 404 del mes pasado.

“El feminicidio está con 28.7% a la baja, de diciembre de 2018 a noviembre de este año, aunque en el mes de noviembre tuvo un incremento, seguimos intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida, trabajando con las autoridades locales”, declaró en la conferencia matutina.

Desde el máximo histórico, en julio de 2018, cundo se registraron 3 mil074 homicidios dolosos, este delito en México ha disminuido un 23.5%, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario