Comparte

El plan del presidente López Obrador era utilizar este dinero para la reconstrucción de Acapulco después del paso del huracán Otis, pese a que la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se mostró abierta a analizar la propuesta del mandatario, los recursos no podrán ser utilizados para otra cosa que no sea lo establecido por la ley.

Por la tarde del martes 5 de diciembre, el ministro Javier Laynez otorgó una suspensión para frenar la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Al admitir a trámite las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, el ministro también otorgó esta medida, que surtirá efecto mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve el caso.

La decisión llega dos semanas después de que, por unanimidad, los ministros desecharon un reclamo por parte del Ejecutivo federal, que pidió que Laynez se excusara del caso.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

¿Que Pasará con los 15 mil millones de pesos?

Los 15 mil millones de pesos de esos fondos no podrán ser utilizados para otros fines que no sean los establecidos por el máximo tribunal.

“Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores, así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído”, sentenció Laynez Potisek.

Estas acciones fueron presentadas por legisladores de oposición en contra de la propuesta avalada por Morena en el Congreso, que también desató una ola de protestas por parte de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este freno se suma al obtenido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) el 27 de noviembre.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario