Cada vez más preocupa en el país que las autoridades hayan abandonado algunas zonas que están ahora bajo el control de bandas de narcotraficantes.
La directora adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Susana Pérez, declaró la víspera ante una comisión de la Cámara de Diputados que empleados del organismo se vieron obligados a contratar a delincuentes para realizar algunas entrevistas del censo, y que uno de los funcionarios fue secuestrado mientras intentaba realizar entrevistas.
El instituto reconoció que el año pasado tuvo que pagar a bandas para poder ingresar a ciertas ciudades a realizar el censo. Y algunos analistas dicen, al respecto, que los cárteles de la droga tienen como blanco a los trabajadores de ese organismo, a empresas encuestadoras e investigadores de mercadotecnia en algunas partes de México por numerosas razones.
Pérez afirmó que el problema era peor en las zonas rurales del país, y que el Inegi tuvo que emplear varios métodos para poder operar en esas regiones.
“Hay diversas estrategias, desde en algunos casos pagar por entrar”, indicó la directora al explicar que también recurren a la contratación de personal que vive en esas zonas que son conocidos por los pobladores y por “quienes podían estar incurriendo en cuestiones de delincuencia”.
En el centro y norte de México, donde hay problemas de violencia por las guerras territoriales del narcotráfico y la migración, los trabajadores del censo encontraron comunidades agrícolas abandonadas sin nadie a quien encuestar.
“Hay casos en donde los grupos del crimen organizado extorsionan y piden dinero a los encuestadores y supervisores para dejarles hacer encuestas. En este caso se trata de un delito de extorsión simple y llana”.
Las autoridades federales reconocieron este mes que una manifestación de cientos de personas en la ciudad sureña de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, fue organizada por la banda de narcotraficantes Los Ardillos, y que la movilización tenía como objetivo obligar al gobierno a liberar a dos líderes del grupo que estaban detenidos acusados de posesión de drogas y armas.
En el vecino estado de Michoacán, los residentes reconocieron recientemente que casi todos los productos básicos de su región costaban entre 30 y 50 por ciento más porque los cárteles de la droga controlaban la distribución, y que la situación era conocida por las autoridades.
Comparte Al puro estilo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador lo hizo con los aeropuertos, Claudia Sheinbaum envió una reforma al Congreso para que los trenes y vías férreas…
Comparte Claudia Sheinbaum envió este miércoles al Senado una iniciativa para expedir una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a solo dos días de anunciar que buscaría regular…
CompartePhilip Morris International canceló la venta o separación de su negocio de cigarros de mil millones de dólares en Estados Unidos, citando el “entorno actual” en el último acuerdo que…
Comparte La diputada Claudia Díaz Gayou presentó en Oficialía de Partes del Poder Legislativo una Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado en materia…
Las plantas de tratamiento de aguas residuales de Tijuana se han vuelto obsoletas y la ciudad registra un incremento de población y actividad industrial sin control. #Tijuana #AguasNegras #SeLesTerminoLaPaciencia
«Desde el gobierno municipal, seguiremos participando activamente en estas mesas de trabajo, buscando siempre el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los amealcenses. #AmealcoAvanza
Comparte En un hecho sin precedentes para el estado de Querétaro, el municipio de Ezequiel Montes se convirtió en el primero en firmar el convenio de donación que permitirá la…
Comparte En general, las ciudades más seguras de México suelen estar en el norte y centro del país, con Mérida, Yucatán, y San Pedro Garza García, Nuevo León, a menudo destacadas. …
Comparte Con el proceso avanzado, la organización Defensorxs, que se dedica al litigio estratégico y la defensa de los derechos humanos, lanzó una plataforma en la que exhibe a los…
Este convenio permitirá acercar capacitaciones, talleres y formación técnica especializada al municipio, brindando más oportunidades de crecimiento, desarrollo y empleo. #CapacitaciónParaElProgreso #AmealcoCrece
El objetivo es claro: generar interacción. Una vez que la víctima agrega el número a WhatsApp, los estafadores pueden comenzar con el verdadero fraude. #Fraude #Trabajo
Comparte El estado de California anunció que se estarán intensificando los esfuerzos para combatir las muertes relacionadas con los opioides, como el fentanilo, a través del lanzamiento de ventas en…