El proyecto de reducir de 48 a 40 horas la jornada semanal de trabajo se presentó desde el 2022, y debido a la complejidad, el proceso legislativo no pudo, ni podrá terminar en 2023.
El objetivo es fomentar la salud física y mental de los trabajadores y propiciar un equilibrio en el tiempo de trabajo y descanso.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero comentó en conferencia de prensa que hay la intención de que la reducción de jornada laboral se vote este año, también aseguró que es casi imposible que el proceso legislativo concluya en 2023 y la reforma entre en vigor al próximo, esto no como arma electoral (sic), sino como desahogo de tiempos entre ambas cámaras.
Para analizar la reforma, se realizaron cinco foros de Parlamento Abierto. El último se realizó el lunes 13 de noviembre.
Los resultados se anunciarán el 21 de noviembre, para después dictaminar y enviarla al pleno para que se debata, se apruebe o no pase.
El 15 de diciembre se termina el periodo de sesiones del año legislativo y, por lo tanto, es la fecha límite para aprobar o no la reforma.
De aprobarse la jornada laboral de 40 horas, se aplicará a partir del 2024, luego de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Diputados aprueban reforma para castigar jornada laboral excesiva
Una reforma relacionada con los derechos de los trabajadores ya se aprobó en la Cámara de Diputados: habrá cárcel para los empleadores que obliguen a sus empleados a realizar jornadas laborales excesivas.
Las modificaciones se realizaron a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, mismas en las que se incluyen sanciones a quienes promuevan jornadas laborales que superen las de la ley.
La Ley para erradicar la trata de personas incluye un apartado relacionado con la explotación laboral, mismo que sería modificado luego de la aprobación en la Cámara de Diputados del 25 de octubre y de que la Cámara de Senadores, a quien se turnó la iniciativa, la apruebe para su posterior decreto.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…