Comparte

Desde 2019 se trabaja en el proyecto de llevar la alerta sísmica a los celulares para prevenir a la población en caso de un temblor y así proteger la vida.

Según los detalles que ha revelado Laura Velázquez titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el sistema funcionará con un mensaje de texto que llegará a los celulares, sin necesidad de que estén conectados a internet, para avisar de esta forma segundos antes de un sismo.

Por eso, para activarla tampoco será necesario utilizar alguna aplicación en especial, sino que se trata de un servicio otorgado por las compañías de telefonía móvil.

Se tenía previsto que la alerta sísmica en los celulares llegara en 2023, pero la Coordinación Nacional de Protección Civil optó por continuar la realización de pruebas para garantizar una cobertura total a los usuarios.

De acuerdo con Protección Civil, el sistema de alertas tendrá apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos (SGIRPC).

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Será el mismo 19 de agosto cuando se determine si existe o no la capacidad técnica para enviar las alertas sísmicas vía celular. En ese caso se utilizaría para el simulacro nacional del próximo 19 de septiembre.

“No hay ningún obstáculo, todo se ha llevado con mucha transparencia y en tiempo y forma. Todas las telefonías ya están preparadas, pero tenemos que dar la garantía de que será un sistema seguro y que va a comunicar la prevención que nosotros buscamos”, añadió la titular de la CNPC.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en Whatsapp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Nombres, Hombres y Hechos

Comparte

#Editorial Lo mismo le da andar de traje o de campesino, y antes nadie lo criticaba cuando no era alcalde y si se pone ropa fina lógico es que tiene para comprarla y no precisamente del erario #Amealco #Pinole

Morelos da batalla a incendios forestales

Comparte

Para atender esta emergencia, operan 381 personas pertenecientes a distintas corporaciones, entre ellas la SDS, Conafor, Conanp, CEPCM, CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, autoridades del municipio de Tepoztlán, brigadas de la Ciudad de México y grupos de voluntarios.
#IncendiosForestales #Morelos

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?