Las Breves Informativas

La dependencia mexicana de gas de EU será el amague en la negociación de los aranceles

Comparte

En México el 80 por ciento de la electricidad se produce con gas importado de Estados Unidos (EU) por lo que el presidente Donald Trump, podría amagar con el suministro en las negociaciones de los aranceles a México, advirtió César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León (NL).

“México consume 12 millones de pies cúbicos diarios de gas”, alertó Cadena.

Agregó que, “De hecho, todo lo que importamos no se ocupa más que para la industria y para generar electricidad; el 80 por ciento de la electricidad la generas con gas importado.

Si Donal Trump nos cierra el gas, tendremos electricidad solo durante siete horas”.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Cadena calificó como una medida “fatal” que podría tomar el mandatario de EU si las negociaciones arancelarias escalan y se “ponen rudas”.

“esta amenaza es relativamente fácil de implementar; nada más sacas una ley que no puedes exportar gas, no lo exportas y asunto terminado, 10 minutos después tendríamos que estar buscando cómo arreglar ese problema”, explicó Cadena.

Añadió que el huachicol fiscal, es decir la importación ilegal de combustibles de EU a México también podría ser utilizado como moneda de cambio en las negociaciones.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Salir de la versión móvil