Raquel Buenrostro presentó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Esto, luego de que la mandataria informará que la Secretaría de la Función Pública desaparecerá, para dar paso a un nuevo proyecto contra la corrupción.
Buenrostro explicó que el objetivo es que exista mucha transparencia, menos burocracia y cero lujos. Por ello, se apostará por la digitalización y simplificación de trámites, que ‘’hará menos proclives a la corrupción’’ a los funcionarios públicos.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.
¿Cuáles son los pilares de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno?
Buenrostro enlisto los pilares de la nueva secretaría, en la que estará a cargo de combatir la corrupción. Estos son:
Dignificar la carrera del servidor público.Dar acompañamiento preventivo a las instituciones y blindar programas prioritarios desde un inicio.Modernizar la administración para inhibir la corrupción.Consolidar compras públicas transparentesTransparencia proactiva.Sumar a la sociedad y al sector privado.Enfocar al Órgano Interno de Control en áreas de mayor impacto y relevancia.Fortalecer la cultura de la denuncia y garantizar su confidencialidad.Realizar investigaciones para inhibir la corrupción.Combatir la impunidad.
Agregó que la nueva Secretaría pasará a un enfoque preventivo de la corrupción, para establecer los pilares de esta: un buen gobierno que va a prevenir, a partir de dignificar la carrera del servicio público.
‘’Trabajar en el Gobierno es una vocación, una mística, hay que invertir en la formación ética del servicio público’’, agregó.
Explicó que habrá un acompañamiento de capacitación técnica, para modernizar la administración pública federal, transparencia proactiva y se sumará a la sociedad e iniciativa privada.
¿Qué pasará con el INAI?
Buenrostro explicó que cuando se apruebe la reforma que elimina al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se involucrará a los Tribunales de Justicia Administrativa, con el objetivo de evitar ser juez y parte en la resolución de los temas relacionados.
La nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno realizará las funciones del INAI y afirmó que se mantendrán el respeto, las garantías y el derecho al acceso a la información pública. ‘’Es decir, no cambia nada lo que requiere la gente en cuanto a información’’, sentenció Buenrostro.
Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.