Comparte

•El cargo de ministra solo se podrá obtener y ostentar “por la elección popular que conforme a la normativa establecida realice y decida el pueblo de México”.

•La institución rechazó el registro argumentando que la marca ‘Ministra del Pueblo’ además de confundir a la población, también incumple con la Ley Federal de Propiedad Industrial, la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El intento de la ministra Lenia Batres Guadarrama por registrar como marca el término ‘Ministra del Pueblo’ fracasó luego de que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI ) pemitiera un dictamen en el que niega la solicitud de la jurista.

«El signo solicitado es susceptible de engañar al público e inducir a error, respecto a las características del mismo, en relación con los servicios que pretende distinguir”, se puede leer en el oficio firmado por el supervisor analista adscrito a la Coordinación Departamental de Examen de Marcas ‘B’.

De acuerdo con el documento, difundido en redes sociales, el impedimento legal se comunicó el pasado 3 de abril, es decir, tres días después de que arrancaran las campañas rumbo a la Elección Judicial 2025 en las que Batres participa como candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Apenas en febrero de este año, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también negó a la ministra Lenia Batres el uso del sobrenombre ‘Ministra del Pueblo’ en la boleta de la elección judicial.

En tanto que el Instituto Nacional Electoral (INE) negó la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales al determinar que estos podría impactar en la contienda, generar confusión en el electorado y constituir una ventaja indebida sobre las demás candidaturas.

¿De dónde surgió el apodo ‘Ministra de Pueblo’?

Desde enero que comenzó el trámite de su registro, la ministra de la SCJN explicó que ella no se autodenominó ‘Ministra del Pueblo’, sino que fue la gente quien comenzó a llamarla así.

De acuerdo con los registros del IMPI, la denominación ‘Ministra del Pueblo’ fue inscrita como marca el 21 de noviembre de 2024, por la propia jurista, bajo la categoría de “educación, formación y actividades culturales”.

En el expediente 3273206, que contiene la solicitud, la ministra declaró que comenzó a utilizar este apodo el 14 de diciembre de 2023.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Deja un comentario