Las Breves Informativas

Los errores en los libros de texto de la SEP

Comparte

¿Cuáles son los errores en los libros de texto de la SEP?

Natalicio de Benito Juárez

En el libro Nuestros Saberes de tercer grado de primaria se observa en la página 18 una cronología de Benito Juárez, expresidente de México.

En dicha línea del tiempo sobre la vida de Juárez, con la que se explica cómo funcionan los textos en orden cronológico, se indica que el Benemérito de las Américas nació el 18 de marzo de 1806, siendo que este nació el 21 de marzo, fecha por la que los trabajadores formales, así como estudiantes, tienen un día de descanso debido a su relevancia a nivel nacional.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Error en infografía del sistema solar

En la página 38 del libro Nuestros Saberes de quinto grado de primaria se encontró una polémica imagen del Sistema Solar, misma que, entre otras cosas, tiene errores de ortografía al decir “planera” en vez de planeta.

Además, en dicha infografía se pone a la Tierra en la misma órbita que Saturno y Urano, y también aparece más alejada del Sol que Júpiter.

La imagen fue sumamente criticada porque supuestamente fue descargada de internet. Además, tiene un par de gráficas con porcentajes que no explica de qué se tratan.

Fracciones desproporcionales

En la página 82 del libro Nuestros Saberes para tercer grado de primaria, en el apartado de matemáticas, se muestra una línea recta en la que se muestra un conteo de fracciones y puntos decimales para medir la distancia entre el 0 y el 1.

La inconsistencia en esta recta es que se marca que tres cuartos son menores que cinco octavos.

La controversia por estos libros escaló a nivel nacional, ya que a 25 días de la entrega de los libros a los niños, la SEP tiene que resolver un amparo aprobado por la jueza tercer de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, mismo que indica que si la dependencia educativa no comprobaba a más tardar el 31 de julio que se siguieron los procedimientos legales para la elaboración de libros, así como la colaboración de gobiernos estatales y especialistas, se tenía que detener la producción y distribución.

Leticia Amaya, titular de la SEP, dijo que no recibieron la notificación del requerimiento de amparo, por lo que continuaron con la distribución de los libros.

Como respuesta, y en supuesto acato a la ley, en ciertas entidades gobernadas por el PAN y Movimiento Ciudadano se frenó la distribución de libros o los almacenaron hasta que se cumpla con el amparo solicitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Ya conoces la nueva tarjeta de Presentación Digital? Dile adiós a las impresiones y gastos innecesarios por cambiar tu número de teléfono.

 

Salir de la versión móvil