Las Breves Informativas

Los grandes retos de la nueva titular de Cofepris

Comparte

Con la llegada de Armida Zúñiga Estrada al frente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el sector farmacéutico y de regulación espera que se agilicen y optimicen varios procesos clave.

Uno de los retos más importantes es acelerar las autorizaciones de nuevos medicamentos para combatir el desabasto, que ha afectado tanto al sector salud como a los consumidores. Asimismo, se anticipa una reorganización de las responsabilidades en la supervisión de alimentos, bebidas y tabacos, con el objetivo de mejorar la seguridad y calidad de estos productos.

Para lograr estos objetivos, es crucial que Cofepris alcance plena autonomía operativa y financiera, lo cual le permitiría contar con los recursos y personal necesario para cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

El principal desafío de Zúñiga Estrada será garantizar que la Cofepris esté alineada con las necesidades de los regulados, enfocándose en mejorar la calidad de la salud pública en México.

“Necesitamos transformar a nuestra agencia en una institución sin rezagos».

El mensaje del secretario de Salud, David Kershenobich, es que, si para lograr ese objetivo hay que modificar el marco regulatorio o fortalecer la digitalización con nuevas herramientas, hay que hacerlo.

«Que no haya obstáculos, debemos transformar nuestra mentalidad, pensar en cómo sí hacer las cosas y para ello asignaremos tareas específicas a cada área, pero siempre trabajando en equipo”, sostuvo.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Salir de la versión móvil