Con el paso de los años, la esperanza de vida en los hombres en México es menor que en las mujeres, las enfermedades responsable de esta expectativa de vida son la diabetes y el cáncer.
Mexicanos están siete veces más expuestos a morir a causa de un homicidio, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Los múltiples padecimientos que afectan exclusivamente a las personas del sexo masculino en México se encuentran enfermedades que pueden evitarse, es por ellos que autoridades de salud recomiendan realizarse estudios médicos constantemente “a fin de prevenir y detectar posibles enfermedades.
En México, las enfermedades crónicas son varias y desafortunadamente en muchos casos, si no son atendidas terminan en la muerte.
Los padecimientos que más afectan a los mexicanos son:
Diabetes mellitus.
Cardiopatía isquémica, que es cuando se bloquean las arterias que llevan sangre al corazón.
Cáncer de próstata.
Enfermedades vasculares, como accidentes cerebrovasculares y ataques al corazón.
Cirrosis y otros padecimientos asociados al daño al hígado por consumir alcohol.
Principales causas de muerte en hombres mexicanos.
Enfermedad renal crónica.
Diabetes.
Enfermedad renal hipertensiva.
Fibrosis-cirrosis del hígado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abunda en que la predisposición genética influye en el desarrollo de enfermedades; sin embargo, se pueden prevenir con un estilo de vida saludable, «ejercicio físico y la buena alimentación, puede reducir la probabilidad de aparición de estas enfermedades”.
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) explica en México, las principales enfermedades según la edad son:
De 21 a 30 años: Enfermedades ácido pépticas, como las gastritis.
De 31 a 40 años: Traumas a consecuencia de fracturas por golpes o secuelas en la columna, sobre todo a nivel lumbar.
A partir de los 40 años: Problemas de la columna lumbar.
De 51 a 60 años: Hiperplasia prostática.
De 61 a 70 años: Crecimiento prostático.
De 71 a 80 años: Hiperplasia prostática, ácido péptico, gastritis, reflujo, hipertensión, diabetes, colesterol, triglicéridos altos e infecciones.
Organismos internacionales celebran en febrero “El mes de la salud del hombre”, con el objetivo de concientizar acerca de los múltiples padecimientos que afectan exclusivamente a las personas del sexo masculino.
Comparte Vecinos de la colonia de los Arrayanes exigen se cumpla la promesa realizada por Roberto Cabrera, presidente municipal de San Juan del Río. Habitantes de dicha colonia recuerdan que…
Comparte Periodistas y comunicadores se reúnen en San Juan del Río, Qro. La ponencia Derechos Humanos y El Circulo Rojo de la Noticia, impartida por el Dr. Gerardo Pérez Alvarado,…
Comparte Los acontecimientos que en los últimos días han dejado caos y reclamos a las autoridades en Morelos, pareciera que no tienen eco en la Fiscalía del Estado y mucho…
Comparte Las redes sociales en México no solo son para compartir contenidos, ahora puedes enviar tus denuncias a la comunidad. A través de la plataforma TikTok se han viralizado videos…
Comparte A unos días de dar inicio a las vacaciones de semana santa Cofepris alerta sobre altos niveles de enterococos que podrían afectar la salud. Con el periodo vacacional de Semana…
Comparte El Consejo Universitario aprobó las reformas a su Estatuto General y tres reglamentos con los cuales se sancionarán faltas graves de sus alumnos y graduados en el proceso de…
Comparte Rebeca Barrera Amador es la única integrante de la quinteta de mujeres aspirantes a ser consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que no cuenta con perfil ni antecedentes en el…
Comparte La Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., participó en el panel «Los medios de comunicación y los jóvenes en el mundo contemporáneo”, acompañado de…
Comparte El maestro Diego Cabrera Leal tendrá una nueva responsabilidad en la función pública, se incorpora al Gobierno Federal como Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano…
ComparteEl secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó el programa de Microcréditos Grupales e Individuales para Mujeres, en los municipios de Amealco y San Juan del Río, con el…
Comparte Lejos han quedado los tiempos en que las titulaciones eran los cotos de poder y corrupción de las universidades, públicas y privadas en México, cuando se plagiaban o robaban…
Comparte El nuevo grupo criminal que fue identificado por autoridades del Estado de México, entre sus actividades se encuentran los delitos de narcotráfico, secuestro, asalto a vehículos de carga y de pasajeros, extorsión, amenazas, abuso…
ComparteElementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía arrestaron a una enfermera de nombre Oralia “N” quien posiblemente mintió en su declaración. Extraoficialmente se supo que personal de la…
Comparte Canasta básica aumenta 11.19%; leche y huevo, son los incrementos más altos en la entidad. Entre los incrementos más altos, está el de la leche, sus derivados y el…