Mexicanos a la cabeza en las deportaciones desde EU en octubre
Redacción
Comparte
Con el registro de la cifra más alta en una década, solo el 14.2% de los migrantes, incluidos los menores no acompañados, tenían un abogado que los ayudara en los casos en el tribunal cuando se emitió su orden de expulsión, hasta octubre de 2024.
El pasado mes de octubre fueron deportados 7 mil mexicanos desde Estados Unidos, más que de cualquier otra nacionalidad, lo que constituye la mayor cifra para este grupo en una década, según un análisis del Tribunal de Inmigración con registros obtenidos por el centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse en Nueva York.
De acuerdo con TRAC, el aumento en estas deportaciones es resultado de un incremento de órdenes emitidas por jueces para que mexicanos abandonen el país, y menciona como ejemplo que en octubre del 2023 se cerraron 7 mil 814 casos que involucraban a nacionales de este país y que en el 37% de estos se determinó que fueran deportados.
En octubre de 2024, el número de mexicanos que completaron su caso había aumentado a 10 mil 944, y se ordenó la deportación del 66%, unos 20 puntos porcentuales por encima del promedio nacional.
El análisis de TRAC mostró además que, a finales del pasado octubre, del total de 3 millones 724 mil 95 casos atrasados, un millón 669 mil 221 migrantes ya habían presentado su solicitud de asilo y estaban a la espera de su audiencia o decisiones de los tribunales.
También que los diferentes tribunales de inmigración recibieron 87 mil 620 casos nuevos hasta octubre de este año, mientras que la corte se pronunció sobre 81 mil 472 casos durante este período.
Igualmente, reveló que el condado de Miami-Dade en Florida tenía el mayor número de residentes con casos de deportación pendientes en el Tribunal de Inmigración (a finales de octubre).
En lo que va del año fiscal (hasta octubre de 2024), los jueces de inmigración han emitido órdenes de expulsión y salida voluntaria en el 46.4% de los casos completados, lo que suma un total de 35 mil 657 órdenes de deportación.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…