Comparte

El problema es que esa cifra está prácticamente en 10 millones por debajo del número de personas que se encuentran en condiciones de informalidad laboral.

Según datos de la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, el número de trabajadores en situación de informalidad suma 31.8 millones.

Si se mide como proporción de la población ocupada en el país, la informalidad representa 55 por ciento de la economía del país.

Te puede Interesar: Comercio Informal llegará al 60% en el primer trimestre del 2024

Por cada trabajador con empleo formal que le otorga derechos laborales, de seguridad social y de vivienda, hay 1.4 mexicanos que carecen de derechos y prestaciones por trabajar en la informalidad.

Lastimosamente, la informalidad de la economía predomina en México y es la que marca la pauta en el mercado laboral.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Al cierre de diciembre de 2023, la cifra de empleo formal afiliado al IMSS ascendió a 22 millones 24 mil 386 puestos de trabajo.

De enero a diciembre del 2023 se reportaron la creación de 651 mil 490 empleos formales en el país, de los cuales 75.9 por ciento corresponde a puestos permanentes.

Sin embargo, además de registrar una caída de 13.5 por ciento contra el mismo periodo de 12 meses de 2022, es la menor cifra de creación de empleo anual desde 2019, sin considerar la pérdida de 647 mil 710 plazas en 2020, primer año de la pandemia.

En los 61 meses que van de esta administración se han dado de alta al IMSS un millón 566 mil 460 empleos formales, plazas que resultan claramente insuficientes para una economía como la mexicana.

Con todo ello en México, se celebra que, por primera vez en la historia, se superaron los 22 millones de empleos registrados en el Seguro Social en el 2023.

Lo que ocurre en diciembre es parte de un comportamiento cíclico del mercado laboral, pues a partir de enero y durante el primer trimestre del año siguiente hay reincorporación de trabajadores despedidos temporalmente.

Se estima que en México aumente la plantilla laboral en 350 a 400 mil empleos formales en el primer trimestre de 2024.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario