[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
Dos senadores republicanos de Florida criticaron al presidente Andrés Manuel López Obrador por considerar que no cumplió un tratado internacional de cooperación contra la delincuencia por el que debería haber extraditado a Estados Unidos al mandatario venezolano Nicolás Maduro cuando estuvo en México.
En una carta de cuatro párrafos, los republicanos Marco Rubio y Rick Scott, reprocharon su decepción por sus acciones y declaraciones “incompatibles con los valores democráticos a López Obrador haber acogido al jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México.
Tras recordar que México es signatario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que estipula que los miembros deben cooperar en la extradición de delincuentes, le reclamaron no haberlo hecho con Maduro.
“Como usted conoce, el 26 de marzo de 2020 el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó formalmente a Maduro de participar en una conspiración de narcoterrorismo y de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos.
“Esperamos que su decisión de recibir al narco-dictador Nicolás Maduro y al títere de la dictadura cubana Miguel Díaz Canel no sea indicativo de un alejamiento de los principios de su país en el respeto por la democracia y la libertad”, escribieron. Rubio, de origen cubano, y Scott consideraron que el Presidente incumplió compromisos internacionales sobre crimen organizado trasnacional al no detener a Maduro cuando asistió a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ralizada en Ciudad de México el 18 de septiembre.
Como tal, Maduro debió haber sido extraditado a los Estados Unidos para enfrentar un juicio por estos cargos tan pronto como pisó suelo mexicano”, explicaron.
El gobierno de Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares de recompensa por la captura del mandatario venezolano.
En cuando a la presencia del presidente cubano, quien también participó en la cumbre de la Celac, señalaron que, por más de seis décadas, los hermanos Castro y ahora Díaz-Canel, han oprimido al pueblo de Cuba”, resaltando las “históricas protestas” que estallaron el 11 de julio en la isla.
“El optar por otorgarle legitimidad a este régimen antidemocrático es una falta de respeto a la lucha del pueblo cubano por su libertad y también opaca el simbolismo histórico del Grito de Dolores”, dijeron, en alusión al acto de septiembre de 1810 que dio inicio a la independencia de México de la Corona española.
Al final de la misiva instaron a López Obrador a “tomar medidas al respecto” y le expresaron que están “listos para ayudarle a tomar esas medidas” y profundizar la relación entre México y Estados Unidos. Los legisladores terminaron diciéndole que esperan una respuesta.
¿Cuánto aumentará la «Pensión IMSS» en 2024?
Comparte Se espera que se anuncie en las próximas semanas, el incremento de la pensión del IMSS. La directora ejecutiva…
Cae helicóptero de la CFE en Cuautla
Comparte Hasta el momento se desconoce la procedencia de la aeronave y también si existen sobrevivientes. Un helicóptero de la…
Ejército no dejará las calles hasta consolidar la GN: Sheinbaum
Comparte “Hay que consolidar la Guardia Nacional, y en la medida en que se consolide la Guardia Nacional, en esa…
Samuel García no puede hacer uso de su licencia
Comparte Un Juez notificó a Samuel García y no puede separarse de sus funciones ni salir del Estado de NL….
Salario mínimo aumentará 20% en 2024
Comparte El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar el salario mínimo a 249…
Interpol emite ficha roja contra el alcalde de Toluca
Comparte Una vez que sea capturado y llevado ante los tribunales, donde un juez podría hallarlo culpable del delito de…
Galardonan al Presidente de la ARPCSJAC
Comparte El Presidente de la Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., Carlos Mondragón recibió el…
Adopta un ajolote: Una idea de la UNAM
Comparte El fin es proteger al anfibio mexicano al borde de la extinción De las 18 especies de ajolote que…
Buscadora halla a su hermano en Sonora
Comparte Tras cuatro años de búsqueda. La pequeña rastreadora dejó de tener contacto con su hermano en julio de 2019,…
Denuncian la desaparición forzada de tres periodistas en Taxco
Comparte En dos hechos diferentes, tres periodistas fueron privados de su libertad por hombres armados cuando se encontraban en distintos…
Jóvenes de 17 años, los que más delinquen en Morelos
Comparte En lo que va enero a octubre de este año, 89 adolescentes que cometieron 107 delitos han sido procesados…
Prisión preventiva para policías por extorsión a estudiante en Morelos
Comparte La Fiscalía Anticorrupción Morelos imputó a dos policías municipales de Cuernavaca por estar relacionados con los delitos de Extorsión…