La reforma para prohibir el nepotismo en cargos públicos, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada en lo general por unanimidad en el Senado de la República.
Claudia Sheinbaum anunció a inicios de este mes que enviaría una iniciativa para prohibir el pase de cargos públicos entre familiares.
“La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, dijo en la ceremonia del aniversario de la Constitución a la que no invitó a Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La reforma que fue aprobada por en el Senado, incluye las modificaciones a seis artículos constitucionales para prohibir la reelección en todos los niveles de gobierno y a nivel legislativo.
De igual modo, impide que las personas que tengan una relación consanguínea o civil con quien haya ocupado el mismo cargo en los últimos tres años, sean candidatos a elecciones.
No obstante, se impulsó que la prohibición del nepotismo se aplicará hasta dentro de cinco años, por lo que la norma no entrará en vigor para las elecciones intermedias de 2027, en las que además de renovarse la Cámara de Diputados se elegirán 15 gubernaturas, la mayoría de ellas controladas por Morena.
“La iniciativa que envié, en el caso de nepotismo, es para 2027 porque, digamos que, no afecta a alguna persona que haya sido elegida en 2024. En el caso de reelección, la mandamos al 2030, porque un diputado actual pudo haber pensado que tenía la posibilidad de reelección”, dijo Sheinbaum sobre la iniciativa en la ‘mañanera’ del 10 de febrero pasado.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.
El proyecto será remitido a la Cámara de Diputados para su análisis y votación, donde Morena y aliados tiene una amplia mayoría, por lo que se espera que su aprobación sea un mero trámite.
Si la iniciativa es aprobada en la Cámara de Diputados, pasará a la presidenta Claudia Sheinbaum para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
¿Quién podría salir beneficiada con la entrada en vigor hasta 2030?
Ruth Miriam González Silva es senadora en San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y aspira a ser candidata a la gubernatura del estado, encabezado actualmente por su esposo Ricardo Gallardo Cardona.
De 38 años, la legisladora estudió Ciencias de la Comunicación y ha sido Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado y del DIF Municipal de Soledad de Graciano Sánchez. Sin embargo, no tiene mayores antecedentes en experiencia legislativa.
El 29 de agosto de 2024, González Silva tomó protesta como senadora de San Luis Potosí por el principio de elección de mayoría relativa para la LXVI Legislatura. Su periodo concluye el 31 de agosto de 2027.
Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.
@lasbreves.idmedia.mx