La nueva ley de transparencia propuesta por la titular del Ejecutivo contempla la creación de un órgano denominado Transparencia para el Pueblo, aumenta las causales para reservar información, pero no robustece las sanciones por incumplimiento.
De acuerdo con la iniciativa que llegó al Senado, el organismo denominado Transparencia para el Pueblo estaría encargado de resolver los recursos de inconformidad, los cuales anteriormente resolvía el Inai.
Se ordena la creación de juzgados y tribunales especializados en materia de transparencia, los cuales podrían tener acceso a información clasificada cuando “resulte indispensable”, y serían última instancia para estos recursos. Deberán formarse a 20 días de la entrada en vigor de la ley.
Los órganos internos de control de las dependencias serán los encargados de hacer cumplir las obligaciones de transparencia.
En 60 días tras la publicación de la ley se formará el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, el cual delineará toda la política transversal de transparencia.
Se formará un Consejo Nacional integrado por los titulares de la Secretaría Anticorrupción, la Agencia de Transformación Digital, el Archivo General de la Nación, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el Instituto Nacional Electoral y la presidencia de cada comité de los subsistemas de transparencia.
En la iniciativa se añaden causales para la reserva de información, entre ellas que el daño de dar a conocer la información “sea mayor al interés público, siempre que esté directamente relacionado con procesos o procedimientos administrativos o judiciales que no hayan quedado firmes”.
Los estudios o proyectos “cuya divulgación pueda causar daños al interés del Estado o suponga un riesgo para su realización”.
La ley no incrementa las sanciones ni medidas de apremio, pues éstas se mantienen en amonestación pública y multa de 150 a mil 500 umas. De igual forma, no cambian los periodos de reserva, pues se mantiene hasta por cinco años, con la posibilidad de ampliarla por un periodo igual.
Se ordena la creación de un Comité de Transferencia, que estaría integrado por funcionarios del Inai, y fungirá como responsable de la entrega de los recursos y asuntos relacionados con la extinción del instituto.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…