Comparte

El Senado aprobó cambios a La Ley Federal de Derechos vigentes para el 2025, los cuales elevarán el costo por vacacionar en México para los turistas internacionales.

Los cambios, que ya habían sido aprobados por la Cámara de Diputados y que serán turnados para ser publicados en el Diario Oficial de la Federación, establecen que cada turista que ingrese al país sin permiso para realizar actividades remuneradas deba pagar 860.5 pesos. La última tarifa vigente es de 717 pesos.

Otra de las disposiciones aprobadas por el Congreso es el aumento por la prestación de los servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional, la cual pasará de 185 a poco más de 223 pesos.

¿Quién se beneficia con los cambios a la Ley de Derechos?

La eliminación del artículo 11 de la Ley Federal de Derechos producirá que los cruceristas comiencen a pagar la cuota de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, que es conocido como Derecho de No Residente (DNR).

La proyección de cruceristas para el siguiente año estima que ingresen al menos 10 millones de pasajeros en barco al país, lo que significaría, en caso de cumplirse las proyecciones, la recaudación de 8 mil 605 millones de pesos solo por el cobro a turistas en embarcaciones.

De ese monto, el Congreso aprobó como parte de las modificaciones para el siguiente año, que el 67 por ciento de esos recursos, es decir, poco más de 5 mil 765 millones de pesos, pasen directamente a las finanzas de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser usados en las empresas que administra.

El resto de lo captado entrará directamente a la Tesorería.

Otro rubro en que las Fuerzas Armadas se beneficiarán será en la obtención de la contribución que las empresas concesionarias de aeropuertos hacen año con año.

Por ley, los grupos aeroportuarios deben entregar a la Tesorería de la Federación el 9 por ciento de sus ingresos brutos de cada año fiscal.

Con los cambios aprobados, el 60 por ciento de esos recursos irá a la Sedena y el resto a la Marina. Los recursos distribuidos entre ambas dependencias estarán orientados al desarrollo, mantenimiento y operación de los aeropuertos que fueron entregados, vía decreto presidencial, por Andrés Manuel López Obrador.

Ambas secretarías concentran 20 puertos aéreos, entre ellos, el AIFA, el AICM y el de Toluca.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración (INM) recibirá el 83 por ciento de los recursos pagados por los turistas que dejan el país vía aérea.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

De esta manera, a partir del 1 de enero del 2025, los cruceristas que lleguen a los puertos mexicanos deberán pagar por los servicios migratorios.

Los cambios aprobados serán turnados a la presidenta para que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación.

En la víspera de la aprobación, Michele Page, directora general de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), advirtió que el nuevo cobro tendría que ser cubierto por las empresas de cruceros, ya que los itinerarios del próximo año están vendidos y los pasajeros no pueden ser obligados a pagar cuotas que no estaban vigentes al momento de su reserva.

A México llegan aproximadamente 10 millones de cruceristas cada año, con una derrama de 724 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Page también advirtió que las inversiones previstas para destinos como Cozumel y otras zonas importantes para la industria de cruceros se verían afectadas por el cobro aprobado finalmente este martes por el Congreso.

Adicionalmente, las 23 empresas que conforman la FCCA buscan ya la manera de evitar los puertos mexicanos, ello a través de cambios aún no confirmados, pero que llevarían algunos barcos a otros destinos en el Caribe menos costosos para los pasajeros.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está WhatsApp!

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?