El DHS informó que al menos un indocumentado hondureño ya aceptó la oferta y se encuentra en su nación.
La administración del presidente Donald Trump presentó este lunes una nueva estrategia para acelerar la salida de millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos, a través de una promoción especial que incluye boleto de avión y mil dólares de estipendio y la posibilidad de ser considerados para regresar al país de manera legal.
“Vamos a tener un programa de autodeportación. Trabajaremos con ellos e intentaremos, si creemos que son buenos, que son el tipo de personas que queremos, darles una vía más fácil para regresar. Pero si no lo hacen y los tenemos que sacar después del plazo, entonces no regresarán nunca. Y eso será lo de menos, comparado con los otros problemas que tendrán”, advirtió Trump.
Los indocumentados que acepten la oferta del gobierno deben inscribirse a través de la aplicación móvil CBP Home, llenar un formulario, enviarlo a las autoridades migratorias y confirmar su salida del país antes de recibir la ayuda financiera.
“Si usted se encuentra ilegalmente en el país, la autodeportación es la forma más segura, económica y eficaz de salir de Estados Unidos y evitar el arresto. El DHS ofrece asistencia financiera y de viaje, así como un estipendio a los inmigrantes que decidan regresar a su país”, afirmó la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.
La nueva campaña tiene lugar en un momento en que la administración Trump no ha logrado sus metas de detenciones para alcanzar el rango de la mayor operación de deportaciones en la historia del país, debido a la escasez de recursos presupuestales y a los litigios legales sobre sus acciones ejecutivas migratorias.
Un puñado de tribunales ordenó a Trump suspender la aplicación de la polémica Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, mientras que la Suprema Corte dictaminó que los indocumentados tienen derecho al debido proceso e instruyó al presidente a “facilitar” el regreso a Estados Unidos del migrante salvadoreño deportado Kilmar Ábrego García.
“La autodeportación es una forma digna de salir de Estados Unidos (…). Aun incluyendo el costo del estipendio, se proyecta que el uso de CBP Home reducirá en aproximadamente 70% los costos asociados a una deportación. Actualmente, el costo promedio para arrestar, detener y expulsar a un indocumentado es de 17 mil 121 dólares”, sostuvo el DHS.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…