Exigen padrón de deudores alimentarios en Querétaro
Este lunes se realizará una protesta en el Congreso, donde los manifestantes demandarán un registro de los casos estatales.
Este lunes se espera que se desarrolle una manifestación en las inmediaciones de la Legislatura local, en la que se pretende exigir la creación del padrón de deudores alimentarios estatal.
La movilización se convocó para este 19 de junio a las 10:00 horas, frente al Congreso del estado, con el lema “Ofertón para papá: 2 x 1 en exhibición de deudores alimenticios; aprovecha este Día del Padre y acude a exhibir a tu deudor alimenticio”.
Y es que hace unos días la diputada local Mariela Moran, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, niños y Adolescentes, dijo que en el estado no se está obligado a crear este padrón, ya que la legislación federal solo señala que se debe contribuir con información para nutrirlo a este nivel.
En ese sentido, se autorizó un lapso de 300 días, desde que se aprobó crear el padrón federal, para que ese se constituya a nivel nacional, mientras que a Querétaro se le destinó un periodo adicional de 120 días para que se entregue la información de los deudores alimentarios.
Ante esta manifestación, la diputada Moran precisó que siempre debe priorizarse el interés de las personas menores de edad, por lo que los queretanos deberán ir más allá de un tema de armonización de la ley: “Se debe generar una atención integral a las familias”.
“Nuestro mensaje es primeramente de apertura, para visibilizar la causa, debemos escuchar, como ya lo dije, todas las voces y expresiones, así como las justas demandas, para avanzar hacia una reflexión y un trabajo encaminado a construir el frente de protección más amplio en favor de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.
“Desde un enfoque técnico, debemos lograr una armonización efectiva del marco normativo, prestando especial atención a la implementación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y a sus lineamientos”, declaró la diputada.
Mariela Moran expuso que todo ajuste legislativo deberá planearse con perspectiva de largo plazo, para así lograr cambios trascendentes en la vida pública en el presente, pero sobre todo a futuro.
“Algo fundamental es que los queretanos debemos ser capaces de ir mucho más allá de un enfoque de restricción. Debemos de trascender las barreras de género y pasar de la armonización de la ley hasta la profundidad”, declaró.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.
Ya conoces la nueva tarjeta de Presentación Digital? Dile adiós a las impresiones y gastos innecesarios por cambiar tu número de teléfono.
Comparte Para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Morelos, Raúl Israel Hernández Cruz, una acción que se podría evitar el ingreso de armas a los planteles…
Comparte La resolución se tomó debido a que durante el proceso de designación de Orozco Suárez no hubo consenso entre los poderes y no se respetó la decisión popular de…
Comparte Se espera que se anuncie en las próximas semanas, el incremento de la pensión del IMSS. La directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Alejandra Macías,…
Comparte Hasta el momento se desconoce la procedencia de la aeronave y también si existen sobrevivientes. Un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en le que viajaban tres…
Comparte “Hay que consolidar la Guardia Nacional, y en la medida en que se consolide la Guardia Nacional, en esa medida, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,…
Comparte Un Juez notificó a Samuel García y no puede separarse de sus funciones ni salir del Estado de NL. Un juez determinó que el gobernador Samuel García no puede…
Comparte El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar el salario mínimo a 249 pesos diarios para 2024, el último año del sexenio del…
Comparte Una vez que sea capturado y llevado ante los tribunales, donde un juez podría hallarlo culpable del delito de secuestro exprés en su modalidad de extorsión, el presidente municipal…
Comparte El Presidente de la Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., Carlos Mondragón recibió el reconocimiento denominado: «Embajador por La Paz y Esperanza» dentro del…
Comparte El fin es proteger al anfibio mexicano al borde de la extinción De las 18 especies de ajolote que hay en México, casi todas están en peligro de extinción,…
Comparte Tras cuatro años de búsqueda. La pequeña rastreadora dejó de tener contacto con su hermano en julio de 2019, pero meses después acudió a una búsqueda del colectivo Rastreadoras…
Comparte En dos hechos diferentes, tres periodistas fueron privados de su libertad por hombres armados cuando se encontraban en distintos lugares en la ciudad colonial de Taxco, Guerrero. El primer…
Comparte En lo que va enero a octubre de este año, 89 adolescentes que cometieron 107 delitos han sido procesados por el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA),…
Comparte La Fiscalía Anticorrupción Morelos imputó a dos policías municipales de Cuernavaca por estar relacionados con los delitos de Extorsión Agravada e Intimidación, ya que presuntamente obligaron a un estudiante…