Comparte


Por: Jaime Sánchez Correa.
Recuerdo que hace aproximadamente 47 años, el que esto escribe llegaba de su tierra natal a radicar a San Juan del Río y en busca de trabajo San Juan era muy pequeño, muy hermoso, de gente muy culta y preparada, de comerciantes muy queridos y honestos, sus típicos lugares eran visitados por mucha gente que venía a San Juan del Río en su paso a México, ya que la parada de autobuses estaba frente al restaurante La Bilbaína (ya desaparecido, hoy Sorgo Rojo) y era casi obligatorio conocer “El Tragadero” especialidad en carnes asadas propiedad del señor Rodríguez, el bar La Cucaracha del Señor Sosa, Bar Casino de don Félix González, y muchos negocios florecientes en ese tiempo, San Juan del Río contaba con trece mil habitantes y su más grande industria era la Harinera Teide que dirigían Alberto Urquiza y don Blas Aguilar.

Recuerdo todo eso porque en ese entonces con mi necesidad de trabajar conocí a los hermanos Israel y Cuauhtémoc Luna Cabrera; Originarios de Zozocolco, Veracruz, también recién llegados a esta bendita tierra. Israel empezaba a destacar en el periodismo siendo un tiempo corresponsal de Diario de Querétaro y me invitaba a mí y a otros amigos a reportear en varios municipios a la vez que nos enseñaba, nos orientaba, nos indicaba como hacer una entrevista, como escribirla, y muchos secretos del periodismo en esos años, algo que nos sirvió para un futuro y sigue vigente, además tenía un semanario llamado El Heraldo de San Juan que fue de otro gran sanjuanense, J.Guadalupe Guerrero Ugalde.

No se puede decir que San Juan del Río no estuviera informado, pues existían el semanario Deportes del señor Dorantes, Mundo de Querétaro de Miguel Ángel Sosa, La Opinión, del “Chivo Velázquez” El Fígaro, de don Pepe Ugalde, y otros que escapan de mi memoria.

Pero había un grupo de sanjuanenses inquietos que querían que San Juan del Río contara con un periódico diario y se reunían con grandes hombres como Eduardo Barrera (El Camarada), J. Guadalupe Guerrero Ugalde, Pablo Cabrera, Jesús Bustos Díaz, José Velázquez Quintanar, José Ugalde Valenzuela, entre otros que les nació esa inquietud y empezaron a trabajar visitando autoridades y a quien fue necesario hasta lograr su objetivo.

Recuerdo que se empezó a buscar un lugar para oficinas y se encontró en la parte alta de los cinemas que en ese entonces eran de la familia de la señora Jacaranda López Salas y ahí la rentó Diario de Querétaro para que fuera la oficina y redacción de El Sol de San Juan, empezaron a llegar escritorios y máquinas de escribir y una sillas y difícilmente cabían en ese pequeños espacio, pero se hizo la redacción que permanece actualmente pero ya ampliada.

Israel Luna tenía un lugar desde el primer día que fue un 18 de marzo de 1980, en una tarde soleada cuando se nos indicó que estuviéramos presentes y llega el señor Mario Vázquez Raña acompañado del gobernador del estado Rafael Camacho Guzmán, el presidente municipal Jorge Herbert Pérez y afuera de esa pequeña oficina en el pasillo, Israel Luna, Jaime Sánchez, J. Carmen Martínez, Armando Velasco, J. Guadalupe Guerrero, Eduardo Barrera entre otros invitados y así se inauguró este Diario Sol de San Juan del Río, uno más de la Organización Editorial Mexicana.

Desde esa fecha fuimos los que empezamos a trabajar para elaborar el periódico diario Sol de San Juan bajo la dirección del sub director Agustín Martínez Vázquez, todo se hacía en máquinas no existían las computadoras escasamente grabadoras y cámaras fotográficas y libreta y pluma. Hubo necesidad de traer reporteros de Diario de Querétaro para que nos adiestraran, así como impartirnos clases de periodismo, recuerdo a Anatolio J. Colorado, Lorenzo Caraveo, Juan Luna, Gonzalo Varga, grandes periodistas de los que aprendimos mucho y también de subdirectores como don Mario Almazan Guerrero, hombre enérgico, delicado, pero un gran maestro que sus regañadas eran como un apapacho. Israel Luna siempre fue jefe de información y el pilar mayor de este diario por lo que sus fuentes siempre fueron las más importantes como entrevistar gobernadores, presidentes municipales, gente importante de la política inclusive a diputados constituyentes, dominaba todas las áreas periodísticas, por eso era el maestro, pero también el gran amigo.

El que esto escribe inició como auxiliar de reportero por indicaciones de don Roberto Amieva, director general de Diario y Sol de San Juan, pero bajo la enseñanza de don Agustín Martínez empezamos a destacar al igual que Armando Velasco en Policiaca, Israel Luna Primera Plana, y al ver mi capacidad me empezaron a mandar a el área de deportes en donde destaqué mucho, pero no fue fácil, estaba a punto de renunciar y un día descansó don Agustín y llegó el señor Mario Almazan Guerrero, hombre muy duro que daba miedo hablarle, ese día en el Parque de Beisbol Ángel Guerrero, Jugaban los Osos Negros de Cuba contra Acereros de Monclova y me mandó a hacer la crónica del juego.

Nervioso de fallar a tal orden, llegué al campo y en mi libreta empecé a apuntar y a apuntar todo lo que sucedía en el diamante en tan importante juego, al terminar me dirigí a la redacción y le mostré mi trabajo a mi directos y soltando una carcajada dijo, escríbala tal como la reporteó y mañana a primer ahora vea todos los periódicos de la OEM, no sabe usted, me dijo, lo que acaba de reportear.
Para mi sorpresa al otro día, efectivamente en primera plana y como nota principal decía “En San Juan del Río el Juego Perfecto sin Hit y sin Carrera” Pitcher Ganador: Juan Márquez y firmada por su servidor Jaime Sánchez Correa. Desde ese día me nombró jefe de deportes hasta mi salida.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Después se me ordenó ser el reportero de la Asociación Regional de Charros de San Juan del Río al mando de don Gabriel Valenzuela de quien me gané su confianza y tuve el honor de hacer su última entrevista después de publicar tantas cosas positivas de la charrería sanjuanense que él inició junto con su hermano Joaquín y tuve también la fortuna de escribir muchas charreadas con los mejores equipos del país, torneos, campeonatos, y también el ver nacer a la escaramuza charra Las Palomas creada por Don Gabriel para demostrar que también la mujer tiene su lugar en estas lides por su arrojo y valentía. Aquí hay que reconocer mucho a la señora Irma Basurto de Valenzuela quien hasta la fecha es la maestra y forjadora de campeonas.

Así inició El Sol de San Juan el 18 de marzo de 1980, muchos nos salimos o nos salieron, llegaron otros y siguen llegando, pero la verdad es que fue un triunfo logrado por los citados sanjuanenses en esta nota y ese logró sigue creciendo para el progreso de San Juan del Río, como pioneros la batallamos, pero estudiamos y aprendimos también en la práctica con nuestra pluma y libreta, hoy me siento orgulloso de haber sido pionero de este diario aunque hoy nadie nos acuerda ni menciona como fue ese gran pilar Israel Luna Cabrera, entre otros que dejo los mejores años de su vida en este medio.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?