Las Breves Informativas

Remesas se verán afectadas por «Deportación de Migrantes»

Comparte

El impacto en el flujo de remesas que reciba México este año no será tan significativa, así lo afirmo en una charla el director de estadísticas económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos Jesús Cervantes.

El experto del (CEMLA), señaló que el menor ingreso de remesas al país por dichas políticas estadounidenses, tendrán una disminución que oscilaría entre 1.2 y 2.9 por ciento este año respecto a lo visto en 2024.

va a ser un año malo (para las remesas). No creo que haya una disminución cuantiosa, pero no vamos a observar el comportamiento positivo de años previos”.

Los ingresos por remesas en México cerraron con un récord en 2024, con 64 mil 745 millones de dólares, un incremento anual de 2.3 por ciento, aunque fue su menor ritmo desde 2013.

La disminución de estos ingresos respondería a los sucesos mundiales de los últimos años: la pandemia de Covid-19, la apreciación del tipo de cambio y la inflación interna, el incremento en la remuneración media y la masa salarial de los trabajadores mexicanos inmigrantes y que gran parte de las remesas era para migrantes en tránsito, lo que sería “inexistente” este año.

“A eso se agrega las deportaciones”, mencionó Jesús Cervantes, las cuales estimó que perderán fuerza conforme pase el tiempo, ya que provocaría falta de mano de obra, sobre todo en sectores como la construcción y la agricultura en Estados Unidos.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Otras acciones que afectarán las remesas es la designación como terroristas a cárteles de la droga en México

Esto generará mayor vigilancia para las instituciones financieras, incluidas las remesadoras, en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx
Salir de la versión móvil