Comparte

  • En 2018 el 49 por ciento de los hogares contaban con TV de paga, en 2024 esa cifra se redujo al 46 por ciento, su punto más bajo en cinco años.

El golpe más fuerte lo ha resentido la TV satelital, con una caída del 12.7 por ciento en suscripciones en el último año.

La televisión de paga ha comenzado a perder el control remoto de los hogares. Tras el avance de las plataformas de streaming por suscripción.

Al cierre del 2024, el número de suscripciones a la TV de paga cayó 4.8 por ciento anual, mientras que los servicios de video bajo demanda crecieron 6.3 por ciento.

“Las causas del declive de la televisión de paga son múltiples, pero el factor económico pesa con fuerza, porque 32 por ciento de quienes cancelaron su servicio lo hicieron por el alto costo, mientras que otro 10 por ciento alegó incrementos en las tarifas”, señaló Radamés Camargo, gerente de Análisis de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Las plataformas de streaming en México están creciendo a pasos agigantados

El streaming ha ganado terreno aceleradamente y esto se refleja en sus ingresos. Mientras que en 2019 generó alrededor de 700 millones de dólares, al cierre de 2024 alcanzó 1,460 millones de dólares, duplicando sus ganancias en apenas cinco años.

“En 2018, apenas 33 por ciento de los usuarios de internet consumía contenidos bajo suscripción; hoy, ese número ya alcanza el 48 por ciento. Estamos hablando de que 2024 cerró con 14.3 millones de cuentas activas en servicios SVOD (streaming de video por suscripción)”, expuso Camargo.

Este cambio de hábitos, acentuado desde la pandemia, muestra una preferencia creciente por el acceso inmediato, personalizado y multiplataforma. A decir del analista, los modelos de streaming son mucho menos rígidos que la programación tradicional de las cableras, lo que ha permitido su crecimiento acelerado.

De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la inflación en este segmento fue de 3.5 por ciento al cierre del año, hecho que sumó presión en los bolsillos de los consumidores. Sin embargo, no todo es cuestión de precios. Un 28 por ciento de los usuarios canceló su suscripción por la falta de contenido relevante.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario