Comparte

Los ‘afortunados’ que tendrán días de descanso durante la semana serán los estudiantes y profesores de todos los niveles educativos, principalmente los de educación básica.

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la SEP, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria descansarán del 14 al 25 de abril y se reincorporarán a clases el 28 de abril.

Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solo gozarán de una semana de descanso, del 14 al 18 de abril, para retomar clases el 21 de abril.

Mientras tanto, los alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tendrán su periodo vacacional del 17 al 25 de abril.

La Semana Santa son el Jueves y Viernes Santo.

La Semana Santa se llevará a cabo entre el 13 y el 20 de abril, es una celebración cristiana que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Las actividades religiosas comienzan con el Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y culminan con el Domingo de Pascua, que celebra su resurrección.

  • 13 de abril – Domingo de Ramos: Si trabajas este día, se te debe pagar tu sueldo más un 25 por ciento adicional por prima dominical.
  • 17 de abril – Jueves Santo: Se paga de forma normal.
  • 18 de abril – Viernes Santo: Se paga de forma normal.
  • 19 de abril – Sábado de Gloria: Se paga de forma normal.
  • 20 de abril – Domingo de Pascua: Si trabajas este día, se te debe pagar tu sueldo más un 25 por ciento adicional por prima dominical.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre la Semana Santa?

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que los empleadores deberán remunerar a sus trabajadores con un pago triple en caso de que sean requeridos para laborar en días de descanso obligatorio.

Sin embargo, esta norma no se aplica durante las celebraciones de la Semana Santa, ya que estos días no están considerados como feriados por dicha ley.

Los trabajadores deberán asistir con normalidad a sus centros de trabajo y recibirán su salario habitual por la jornada laboral.

No obstante, en algunos casos, las empresas pueden optar por conceder el Jueves y/o Viernes Santo como días de descanso, permitiendo así que sus empleados disfruten brevemente del periodo vacacional.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que los trabajadores pueden llegar a un acuerdo con la empresa para tener días de descanso durante la Semana Santa.

El próximo día de descanso obligatorio para los trabajadores será hasta el jueves 1 de mayo, en conmemoración por el Día del Trabajo.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?