Sin medicamentos contra cáncer y vendas para 2023-2024

Comparte

 

INSABI, otra vez sin medicamentos.

La compra consolidada de la carpeta LA-12-M7B-012M7B997-I-2023 convocada por el INSABI esperaba adquirir las 639 claves que quedaron desiertas en la primera licitación para el periodo 2023-2024 que concluyó en diciembre.

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) reportó que quedó un volumen desierto de 27.9 millones de medicamentos y material de curación que formaban parte de la segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud.

Medicamentos como la vincristina, utilizada en tratamientos contra el cáncer; así como misoprostol en óvulo o tableta, supositorios de paracetamol, naproxeno (suspensión oral), cápsulas de ácido acetilsalicílico (aspirina), ni materiales como vendas y suturas.

Otras tabletas que no pudieron conseguirse con azitromicina, ivermectina, metoclopramida, clindamicina inyectable, solución inyectable de heparina y lidocaína en gel.

Síguenos en Google Noticias ¡Aquí!, Juntos para Mantenernos Informados en Las Breves Informativas.


Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM Agregó que quedarán pendientes las licitaciones y quiénes serán los proveedores de medicamentos para combatir el cáncer, problemas de sangre, hipertensión arterial, entre otros.

“Se requieren diversos medicamentos que urgen disponerlos entre las unidades médicas. Falta el camino de firmas de contrato y programación de entregas. El sendero es largo y las necesidades son urgentes”, concluyó Martínez.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Ya conoces la nueva tarjeta de Presentación Digital? Dile adiós a las impresiones y gastos innecesarios por cambiar tu número de teléfono.

UNAM quitará títulos a plagiadores

Comparte

Comparte  El Consejo Universitario aprobó las reformas a su Estatuto General y tres reglamentos con los cuales se sancionarán faltas graves de sus alumnos y graduados en el proceso de…

Microcréditos para mujeres: SEDESOQ

Comparte

ComparteEl secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó el programa de Microcréditos Grupales e Individuales para Mujeres, en los municipios de Amealco y San Juan del Río, con el…

Inflación le pega a Querétaro

Comparte

Comparte Canasta básica aumenta 11.19%; leche y huevo, son los incrementos más altos en la entidad. Entre los incrementos más altos, está el de la leche, sus derivados y el…

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?