México firmó y acordaron instalar el sistema satelital.
Rusia y México acordaron instalar el sistema satelital Glonass; especialistas advierten que se usa para espiar. “La 4t está ayudando a Rusia a lograr lo que la URSS no pudo en La Guerra Fría”.
Esta misma semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que su propuesta de tregua en Ucrania haya sido interpretada como una acción a favor de brindar tiempo para la recuperación y ocupación del bando ruso, además criticó que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski haya sido propuesto como candidato al premio Nobel de la Paz.
De acuerdo con la agencia internacional EFE, el presidente Vladímir Putin ratificó el acuerdo intergubernamental entre Rusia y México sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos, según las autoridades rusas.
“El acuerdo fue preparado y firmado en vistas a la tendencia estable a la ampliación de la cooperación entre Rusia y México en la esfera espacial por medio de proyectos conjuntos”, señala el documento.
El acuerdo prevé, en particular, la instalación rusa de Glonass y un sistema óptico electrónico de prevención de situaciones peligrosas espaciales en México.
La agencia apuntó que este acuerdo fue firmado por el mandatario ruso el 28 de septiembre y detalló que con ello se crea la base legal para el desarrollo de la cooperación espacial entre ambos países y para el uso práctico de los sistemas y tecnologías espaciales con fines pacíficos.
El sistema Glonass contiene un grupo orbital de 24 satélites y funciona en otros países de Asia y África, en el caso de América, este sistema, que ya opera en Nicaragua, Venezuela y Brasil.
Dolia Estévez, periodista mexicana especializada en temas de seguridad, destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores no informó sobre el acuerdo firmado con el gobierno de Vladímir Putin con el gobierno de México para instalar en nuestro territorio el sistema satelital Glonass, que presuntamente se usa para espiar.
Embajada rusa informa sobre acuerdo con México para, «cooperar en la exploración y uso del espacio #ultraterrestre» (uso que incluye el espionaje).👇@EmbaMexRus no ha dicho nada. https://t.co/FsRcNycYY9
— Dolia Estévez (@DoliaEstevez) October 8, 2022
Detalles de la instalación rusa de Glonass en Nicaragua
El lugar elegido por los rusos para su instlación fue la base de un volcán en la Laguna de Najapa, en las afueras de la capital, Manugua, y fue inagurado el pasado 7 de abril.
La bautizaron Chaika, nombre en clave de la primera mujer que voló al espacio, Valentina Tereshkova. Lo que comienza a naturalizarse ahora es una palabra que se repite desde hace seis meses en Managua: Glonass.
En principio se trata de un sofisticado sistema de navegación y localización satelital, sin embargo, las pruebas señalan que detrás de esa apariencia se esconde un plan de monitoreo amplio y con fines políticos y militares.
La construcción de la estación de Glonass contó con la participación exclusiva de personal militar ruso, quienes ingresaron a Nicaragua con el pretexto de instruir al Ejército local en el uso de los tanques T-72. La autorización para los militares rusos y agentes de inteligencia fue aprobada por el Parlamento local, controlado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Síguenos en Google Noticias ¡Aquí!, Juntos para Mantenernos Informados en Las Breves Informativas.
Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spootify ¡Aqui!
Las madres trabajadoras en México enfrentan múltiples desafíos debido a la falta de apoyo estructural para el cuidado infantil y familiar: PTCDMX
Comparte La brecha salarial enorme entre hombres y mujeres en México destaca la urgente necesidad de implementar políticas públicas con…
Declaran quiebra en Tapanatepec, Oaxaca por migrantes
Comparte“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente”. El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus…
En 2022 incrementó la violencia contra la mujeres
ComparteCada hora, en promedio, una mujer busca apoyo contra algún tipo de violencia en México. El ingreso de mujeres, niñas…
‘Lluvia’ de reclamos en el Buen Fin
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibió al menos 230 reclamos, algunos de ellos por cancelación de compra, cobros indebidos…
Maestros ya podrán reprobar a alumnos
ComparteEl periodo de recuperación de aprendizajes, derivado de las afectaciones provocadas por la pandemia de la Covid-19, durante el cual…
Vendimia de droga en escuelas de Morelos
ComparteDenuncias ciudadanas alertaron a autoridades educativas y de seguridad, sobre la venta de drogas afuera de escuelas secundarias de 4…
Beatriz denunció violencia, un mes después la mataron en Morelos
ComparteEl 7 de enero del 2022 la mujer de 29 años de edad fue encontrada en un paraje sobre la…
El asesino serial de Tijuana
Comparte Tres feminicidios, un posible responsable: Fiscalía del estado alertó la presencia de un posible asesino serial en Tijuana. La…
Fiscal del Edomex indolente: Amnistía Internacional
CompartePersonas víctimas de feminicidio y desaparición reciben la tercera negativa de una disculpa pública, la cual, fue calificada como un…
Detectan 16 casos en estas entidades de la Variante de COVID ‘perro del infierno’
Comparte De acuerdo con el reporte de vigilancia del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos fueron ubicados en…
50 años a secuestradores de Huitzilac
Comparte Los ahora sentenciados se encuentran relacionados con al menos una investigación más, por el delito de secuestro cuyos hechos se…
“Ley Del Talión” a homicida de Carlitos, niño desaparecido y sepultado en Edomex
ComparteEl niño de cinco años fue reportado como desaparecido y después fue encontrado muerto dentro del domicilio donde vivía con…