Sólo 23 de cada cien delitos contra mujeres es investigado por la Fiscalía de Feminicidios en Morelos
Redacción
Comparte
En el año 2011 el Código Penal del Estado fue reformado para considerar éste como delito cuya pena máxima es de 70 años de prisión, a quienes priven de la vida de una mujer y antes, hayan tenido algún vínculo familiar, sentimental, o deje su cuerpo expuesto por el simple hecho de ser mujer.
En 2019, a la fiscalía en feminicidios encabezada por Fabiola García Betanzos, obtuvo un edificio especial para que pudiera operar y no permanecer bajo la sombra de la fiscalía general.
Con todo ello, apenas 23 de cada cien homicidios contra mujeres son clasificados por la Fiscalía Especializada como feminicidios, así lo refiere la organización Impunidad cero durante su último reporte, esto a pesar de contar con un protocolo que obliga a las autoridades a iniciar una investigación con perspectiva de género.
De acuerdo a Juliana Quintanilla, de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), la Fiscalía Especializada en Feminicidios lleva 9 años mintiendo en las cifras de este delito que coloca a Morelos en uno de los primeros lugares del país, ya que clasifica solamente algunos asesinatos como delito de feminicidio, lo que acrecienta la impunidad en favor de los agresores.
Es en este sentido, en el que se retoma el último informe de la organización Impunidad Cero, desde donde se señala que el índice de impunidad acumulada en Morelos por el delito de feminicidio alcanza el 86.1%, es decir, que menos de 20 casos por cada cien víctimas llegan a obtener justicia.
De todos los homicidios que ocurren en el estado en contra de las mujeres, solamente el 23.8% se clasifican como feminicidios, mientras que el resto se van a los expedientes de homicidio doloso en el que la impunidad llega al 99.8%.
Comparte Con motivo del onceavo aniversario del registro de Morena como partido político nacional, militantes y simpatizantes del municipio de San Juan del Río realizaron una reunión de convivencia para…
Comparte El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre y de 200 por ciento a productos farmacéuticos,…
Comparte Los espacios para el descanso, pasear con la familia, disfrutar de su belleza, siempre son obras de mucho beneficio para cientos de familias, en el caso de San Ildefonso…
Comparte Esta nueva versión de la CURP integrará datos personales y corporales, por lo que incluirá el escaneo de diversas partes del cuerpo: De acuerdo con el Gobierno, estos datos…
Comparte La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca imponer una sentencia condenatoria con la pena máxima en contra del presunto responsable del asesinato de tres niñas…
Comparte La Secretaría de Seguridad Pública de Ezequiel Montes informa que el pasado 6 de julio de 2025, alrededor de las 15:00 horas, fue atendido un reporte en la zona…
Comparte La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en julio de 2025 un estudio detallado sobre 40 marcas que se venden en supermercados de México… y varias no son jamón…
Comparte Desde el 31 de agosto, 411 magistrados de circuito y 309 jueces de distrito de carrera judicial serán destituidos, y los nuevos juzgadores electos en la elección judicial tomarán…
Comparte Como parte de la modernización tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos, la Agencia de Transformación Digital, en coordinación con el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y…
Comparte En el marco de la 453 Reunión Mensual Ordinaria de Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ) celebrada en la ex hacienda de Fuentezuelas, municipio de Tequisquiapan, el Presidente…
Comparte Luego de una llamada de emergencia al 911, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) atendió el reporte en el que vecinos de la colonia…