Las Breves Informativas

Tipo de cambio supera los 20 pesos por primera vez desde 2022 en México

Comparte

El tipo de cambio alcanzó los 20 pesos por dólar las primeras horas de este jueves 5 de septiembre, luego de días consecutivos de depreciación de la moneda mexicana frente al billete estadounidense, y volviendo al techo de las 20 unidades luego de casi dos años.

Fue en octubre de 2022 la última vez que el tipo de cambio cotizó por encima de las 20 unidades por dólar. Ahora, es posible que la moneda se estabilice y regrese al nivel de 19.9443 pesos por dólar con el que cerró la sesión del miércoles 4 de septiembre.

A las 2:30 horas de este jueves se reportó que el peso mexicano había alcanzado las 20.0220 unidades por dólar, siendo la primera vez que rompe el techo ‘psicológico’ de las 20 unidades desde que comenzó su depreciación en junio pasado.

La ‘caída’ del peso mexicano ocurre en paralelo a la votación de la reforma al Poder Judicial, que este miércoles fue aprobada en lo general y en lo particular por los diputados, y se espera que se vote en el Senado en los próximos días.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

Desde la semana pasada las embajadas de Estados Unidos y Canadá mostraron preocupación por los riesgos para la democracia y la impartición de justicia que podría tener la reforma al Poder Judicial, además de compartir que los inversionistas de ambos países tienen preocupaciones sobre los daños que puedan tener sus inversiones.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Orador como la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijeron que no deben preocuparse por la reforma al poder Judicial, que entre otras cosas propone la elección de ministros, jueces y magistrados a través del voto popular.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en grupo financiero Banco Base, dijo en días pasados que la reforma al Poder Judicial ha provocado una aversión al riesgo de inversionistas, lo que afecta al peso mexicano.

Otros factores como las elecciones en Estados Unidos, el conflicto en Medio Oriente y la caída de las bolsas en Asia afectan al peso mexicano frente al dólar en paralelo a la discusión sobre la reforma al Poder Judicial.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Salir de la versión móvil