Comparte

Sheibaum promete a estudiantes ‘hacer gratuitos todos los niveles educativos’ en México

La aspirante morenista presentó el eje “República Educadora, Humanista y Científica” de su plan nacional de gobierno.

El eje está compuesto por siete puntos que se centran en salarios justos para docentes, becas para estudiantes, el fortalecimiento y crecimiento de la Educación Media Superior y Superior, apoyos a la Educación Primaria y Secundaria, la creación de centros públicos de educación inicial, así como la vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, ha firmado el ‘Compromiso por la Paz’, impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), aunque explicó que tenía sus diferencias respecto de algunos aspectos.

En tanto, continúa con su gira de campaña rumbo a las elecciones 2024 que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

¿Por qué Sheinbaum está en desacuerdo con el ‘Compromiso por la Paz’?

La aspirante Sheinbaum Pardo expuso sus diferencias con el documento del Episcopado. Dijo que “por honestidad y congruencia”, había firmado el documento porque hay una “visión conjunta de construcción de paz”, pero destacó que no coincidía con algunas afirmaciones.

Leí con mucha atención el texto emanado del “Diálogo Nacional por la Paz”, sus siete capítulos y sus 132 propuestas. Me congratula saber que tenemos coincidencias, sobre todo la de superar la visión punitiva de autoritarismos y decretos de guerra, y avanzar a una visión de construcción de la paz atendiendo las causas.

Sin embargo, por honestidad y congruencia, firmé el documento con la siguiente leyenda: “Firmo el documento en el entendido que hay una visión conjunta de construcción de la paz. Sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente debe anexarse el documento denominado:

Sigamos dialogando: Coincidencias y diferencias con el documento “COMPROMISO POR LA PAZ Estrategias de Política Pública para la Paz” de la Conferencia del Episcopado Mexicano por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”

En el documento de compromisos, se mencionan aspectos relacionados con la situación de inseguridad en el país en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y en eso está en desacuerdo la candidata de Morena.

“Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, añadió, al rechazar las afirmaciones que catalogan de “insuficientes” las estrategias de seguridad en México.

El documento se pide un compromiso para desmilitarizar de manera paulatina las funciones de seguridad, y se menciona la transformación de la Guardia Nacional como un cuerpo civil y no militar.

Sheinbaum justificó la militarización bajo el argumento de que las responsabilidades que han sido entregadas a las Fuerzas Armadas se deben a que “hay responsabilidades que el gobierno no puede compartir o delegar”.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Deja un comentario