Comparte

  • Ampliar el veto migratorio a otros 36 países, en su mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en un plazo de 60 días, así lo asegura un memorando del Departamento de Estado

El documento, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, demanda a esos países a través de sus embajadas que muestren antes del miércoles un plan de acción inicial para alcanzar ciertos requisitos si no quieren ver limitada la entrada de sus ciudadanos a Estados Unidos.

La nueva lista incluye a más de una veintena de países africanos, entre ellos Egipto, Angola o Nigeria; países asiáticos como Camboya o islas caribeñas como Saint Kitts y Nevis o Saint Lucia.

Estos países se sumarían al anuncio del 4 de junio, por el que Estados Unido negó la entrada y concesión de visados a ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, Eritrea, Guinea Ecuatorial, Haití, Irán, Libia, República del Congo, Somalia, Sudán y Yemen.

Esa proclamación presidencial ponía límites parciales a las entradas de ciudadanos de Cuba y Venezuela, así como de Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció una “pausa” en su campaña de redadas a discreción contra migrantes que trabajen en el campo, restaurantes y hoteles, debido a la preocupación en las industrias agrícola y de hostelería por los efectos que pudieran traer estas acciones.

La decisión apunta a que esta campaña de arrestos para tratar de deportar a inmigrantes a gran escala está perjudicando a industrias y a circunscripciones electorales cuyo apoyo Trump quiere conservar de cara a las legislativas del año próximo.

Pese a esta nueva orden, el presidente estadounidense no cesa en sus políticas antiinmigrantes y en la persecución de indocumentados. Prueba de ello es que proporcionó esta semana a las autoridades de deportación los datos personales —incluido el estatus migratorio— de millones de personas inscritas en el Medicaid.

El conjunto de datos incluye la información (direcciones, nombres, números de seguro social) de personas que viven en California, Illinois, el estado de Washington y Washington, D.C.

Con información de EFE y AP.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario