Comparte

Miles de venezolanos en México, quienes representan más de la cuarta parte de la migración irregular récord en el país, se manifestaron este sábado en la Ciudad de México para denunciar lo que llamaron el “fraude” de Nicolás Maduro y exigieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador abandone su postura de presunta neutralidad.

“La posición del presidente de México es, digamos, tipo Poncio Pilato, es como querer salvarse de dar una opinión que luego le pueda crear un compromiso, no sabemos cuáles son sus razones”, dijo a EFE el odontólogo y profesor universitario venezolano Juan Carlos Vielma.

Señaló que “como líder de este país, que ganó las elecciones democráticamente (López Obrador) debe apoyar a los países, a las personas que ganan las elecciones democráticamente”.

Para Vielma, el mandatario mexicano “debe tener una posición más clara al respecto, en la que él pueda de verdad quitarse la máscara y decir soy demócrata y se defina y no sea neutral, no hay espacio para la neutralidad, la neutralidad es cómplice”.

La nutrida manifestación, de más de mil personas y con tintes religiosos, se llevó a cabo en el céntrico Monumento a la Revolución, y sirvió a los venezolanos en México para protestar en contra de los resultados electorales de los comicios del pasado 28 de julio.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados

“López Obrador ha quedado evidenciado en Latinoamérica”

Este sábado se convocaron protestas de los opositores en México, en defensa de “la verdad” de las elecciones presidenciales del 28 de julio, el venezolano Alberto Umaña apuntó que la postura de Lula, de Gustavo Petro, presidente de Colombia, y de López Obrador es entendible porque “son personas muy cercanas al gobierno de Maduro, pero acá no es hablar de postura política sino de la libertad de un país, de la soberanía.

Entonces creo que (López Obrador) tiene que ser un poquito más estricto y exigir lo que el pueblo está pidiendo en nuestro país”.

La posición de López Obrador “es terrible, ha quedado evidenciado en Latinoamérica y el mundo que hay muchos países que todavía aprueban dictaduras y que aprueban el narcotráfico e implícitamente están apoyando una masacre de muchísimas personas”.

“Ojalá México nos pueda utilizar como un espejo (…) se necesitan organizaciones independientes, se necesita el Poder Judicial que sea independiente del gobierno y nosotros venimos a demostrarles y decirles a los mexicanos que respeten esas instituciones y no permitan que ningún gobierno los oprima como a nosotros”, señaló.

EFE

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

Deja un comentario