En el ámbito urbano, esos porcentajes llegan a 50 y 45 por ciento, respectivamente, mientras que en las zonas rurales son de 28 y 24 por ciento.
En algunas ciudades de hecho puede estimarse que las clases medias representan la mayoría de la población, según el estudio más reciente del INEGI se caracteriza como de clase media al 42 por ciento de los hogares y al 37 por ciento de las personas, el INEGI ha considerado como posible criterio para definirlas el nivel de ingreso.
En contraste para la Profeco, una clase media engloba no solo un ingreso, tambien incluye su actividad laboral
Media-baja:Oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos calificados conforman esta clase social, quienes representan a 20 de cada 100 mexicanos. Se caracterizan por tener ingresos estables, aunque estos no son altos.
Media-alta: La Profeco definió a la clase media-alta, como “hombres de negocios y profesionales que han triunfado”. A este estrato social pertenecen 14 de cada 100 mexicanos. Las personas que conforman este sector, no solo cuentan con ingresos estables, sino que también son bien remunerados en sus áreas.
AMLO había tenido un respaldo histórico de alrededor del 30 por ciento o poco más, para llegar al 53 por ciento obtenido en la elección presidencial del 2018, López Obrador tuvo que sumar a segmentos muy amplios de las clases medias urbanas.
Sus más recientes mediciones señalan que su nivel de aceptación se ubica en el 57 por ciento, lo que quiere decir que sigue contando con un respaldo amplio.
Para el 2024, las intenciones de voto para Claudia Sheinbaum en los careos con Xóchitl Gálvez se quedan en el 46 por ciento frente al 37 por ciento de la candidata opositora y un 8 por ciento de un hipotético candidato de Movimiento Ciudadano, a lo que se suma un 9 por ciento de indefinidos.
Esta estructura de preferencias es muy prometedora para la oposición, considerando que Gálvez lleva apenas 3 meses en el escenario nacional.
En contexto, las estimados de participación indican que, por ejemplo, en el 2021, el 85 por ciento del voto fue urbano y solo el 15 por ciento fue de carácter rural. Uno de los retos fundamentales de la oposición es propiciar la participación electoral de las clases medias. Las elecciones presidenciales en las cuales el nivel de participación fue el más alto fueron las de 1994 pues acudió a las urnas el 77 por ciento del padrón. Lo que motivo a los electores a votar fue el miedo. Tuvimos un año muy violento entonces, que comenzó con el alzamiento de los zapatistas y luego fue trágico por el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio en marzo.
Comparte Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no han hecho públicas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses a las que están…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum compartió por qué los padres de los 43 de Ayotzinapa externaron su inconformidad sobre los avances de las investigaciones para dar con sus familiares. Dijo…
Comparte La mandataria recordó que Morena aprobó un cambio en sus estatutos para que en la elección inmediata participen familiares de quien ocupa el puesto, ya sea como presidente, legislador,…
Con un presidium representativo de varios sectores. Hoy sábado 30 de agosto del 2025 – Entrega ISES 10 títulos y 26 constancias a profesionistas en derecho, administración, contabilidad y pedagogía. #EducacionSuperior #ISES #Queretaro
Comparte México sigue en una lucha frontal con organizaciones delictivas, pues aún existen líderes de células que continúan prófugos y que ahora más que antes se enfrentan a la presión…
Comparte Desde hace meses, los transportistas realizaron protestas para exigir el ajuste a las tarifas con las que operan en el Estado de México. El argumento es que sus ingresos…
Comparte El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones ‘Factura SAT Móvil’, ‘SAT Móvil’ y ‘SAT ID’, alineadas…
Comparte Monserrat “La Monse” Martínez, una mujer trans, fue asesinada a balazos la noche del miércoles 20 de agosto dentro de la cantina El Campesino, ubicada en la cabecera municipal…
Comparte De acuerdo con comerciantes del Mercado Adolfo López Mateos (ALM), las lluvias de esta madrugada provocaron que el agua subiera hasta 20 centímetros en la zona de los locales…
Comparte El gobierno de Estados Unidos clasifica las restricciones de viaje a México en cuatro niveles: “Tome las precauciones normales”, “Tenga mayor cuidado”, “Reconsidere los viajes” y “No viajar”. En…
Comparte La Secretaría de Hacienda lanzará un tercer rescate financiero a Pemex, para refinanciar su deuda en mejores condiciones de costo, adelantó María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de la…
el alcalde destacó que estas herramientas permitirán seguir construyendo un municipio más ordenado, seguro y con servicios de mayor calidad #PedroEscobedo #Queretaro
Comparte De acuerdo con el Líder Moral Cuauhtémoc Cárdenas, los mayores peligros hoy para el país son “la falta de dinero” en el gobierno y la “ausencia de un proyecto…
Comparte La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó un “aviso de riesgo” a la población en general por el uso de la pasta dental Colgate Total…