México es el segundo mayor importador de maíz en el mundo.
Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el país compró 16.49 millones de toneladas en 2021, con importaciones de 17.30 millones proyectadas para este año.
México es autosuficiente en maíz blanco, utilizado para el consumo humano especialmente. Sin embargo, la compra millones de toneladas de maíz amarillo de EU son para uso industrial y para alimentar al ganado.
Por lo tanto cancelar la importación del maíz amarillo que viene de Estados Unidos afectará los precios de la leche, huevo, pan, tortillas, harinas, carne de pollo, cerdo, res, embutidos, mantequilla, entre muchos otros como los sazonadores, aceite, manteca y un sinfín de productos de consumo popular, que ponen en riego la cadena de abasto.
En diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un decreto por el cual, las dependencias y entidades deben eliminar gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de agroquímicos.
Al mismo tiempo la Secretaría de Agricultura llamó a los productores del país para bajar a cero las importaciones de maíz, ya que afirmó que México podría ser autosuficiente en producción de maíz amarillo para el fin de este sexenio.
El Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), advirtió que dejar de importar dicho insumo podría derivar en una escasez alimentaria, ya que casi 70% de la demanda de esta industria se cubre a través del comercio internacional.
En noviembre pasado, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas dijo que las intenciones del Gobierno Federal de prohibir la importación de maíz amarillo Genéticamente Modificado (GMO), supondría una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El GCMA recordó que el sector pecuario es dependiente de las compras internacionales de maíz GMO para la alimentación de las especies de producción, por lo que las autoridades deben aclarar si estas disposiciones serán aplicables para el grano destinado al consumo de las personas o de los animales.
Carlos Salazar Arriaga investigador agrícola, aseguró que se estima que los impactos de esta política serán inflacionarios, de escasez y de incremento de las importaciones, no sólo de productos básicos, sino de productos alimenticios semielaborados y terminados, que se dejarán de producir en México.
Comparte Lo que normalmente sucede en todo el Estado de México, los criminales como el ahora occiso caminaba con toda normalidad por todo el municipio, si que la autoridad y…
Comparte En vísperas de la elección de este 2023 en el Estado de México, las encuestas están a todo vapor y una que llama mucho la atención es la realizada…
Comparte La urgencia del gobierno de estado por el reemplacamiento, tenia como principal prioridad la creación de la base de datos de los vehículos que circularán este 15 de febrero…
Comparte Estudiantes de la escuela secundaria Antonio Caso en Cuautla, Morelos, resultaron intoxicados tras consumir pastillas de clonazepam, las cuales presuntamente llevó uno de los mismos alumnos para cumplir el reto…
Comparte El desabasto en medicamentos sigue causando mucha molestia entre los usuarios de los servicios médicos en el país. El desabasto es cada vez mas notorio en los padecimientos de…
Comparte El niño intentó acercarse a entregarle una petición en Temixco, Morelos. Entre reclamos y empujones el padre del menor reclamó a uno de los trabajadores de Morena, quien justificó,…
Comparte Elementos del Grupo de Atención a Víctimas rescataron a niña de nueve años en situación de abandono en la vía pública en estado. A través de un reporte ciudadano…
Comparte La Guardia Nacional detuvo a un hombre en Edomex que más de 300 de archivos con pornografía infantil. En conjunto con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia…
Comparte La Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó un informe en el que encontró supuestas irregularidades en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que podrían ascender hasta los 830 millones de pesos durante…
Comparte Con una deuda de 10 mil millones de dólares para este año, la SHCP pagará al menos, 6 mil millones de dólares (112 mil 680 millones de pesos aproximadamente)…
Comparte ¿Quiénes se perfilan para ser titulares de la Fiscalía? Irreal para cualquier gobierno del mundo es no tener un fiscal disponible, es por ello que la salida de Gertz…
Comparte La circulación de billetes falsos en el municipio de Jojutla Morelos, se ha incrementado en los últimos meses, comerciantes del municipio de Morelos, han denunciado constantemente. La tarde del…
Comparte Promotores voluntarios que no recibirán salario alguno para el posicionamiento de Marcelo Ebrard. Así lo indicó Alberto Esteva integrante del grupo operador del canciller. El posicionamiento de Marcelo Ebrard…
Comparte Durante la comparencia en juicio de García Luna, los Gallos del Querétato, salieron a luz y se declaró que la compra del equipo se realizó con dinero producto del…