Comparte

La inflación cerró octubre en 8.41%

Analistas anticipan un nuevo aumento al costo de los créditos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la inflación bajó del 8.7% al 8.5%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Es muy importante dar a conocer que, con las medidas que estamos tomando, se está logrando una reducción en la inflación; poco, pero ya no está creciendo […] Estoy hasta ahora satisfecho porque hemos logrado controlar la inflación”.

Para el Gobierno Fedes la buena noticia es que productos como la papa, cebolla y aguacate bajaron de precio.

Octubre de 2022 cerró con una inflación general de 8.41%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte del Inegi, en la segunda semana de octubre los precios de las mercancías subieron 0.87 % y los de servicios, 0.33 por ciento.

Indicó que el precio de la electricidad, aumentó un 17.46%, derivado, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.


  • El precio de la gasolina de bajo octanaje tuvo un alza de 0.67%.
  • En el segmento de los alimentos, el precio del jitomate creció un 18.80%.
  •  El kilogramo de tortilla subió un 1.62%

La buena noticia que sólo ilusiona al  Gobierno Federal dió, fue que los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.52%, pues la papa, el aguacate y la cebolla dieron un respiro a los mexicanos.

Tabasco, Campeche, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo fueron las entidades con mayor variación al alza, mientras que el Estado de México e Hidalgo tuvieron una reducción en los precios.

Con la cifra reportada este 9 de noviembre se confirmó la expectativa de los analistas, y aunque la inflación general de México se habría moderado en octubre, continúa muy por encima de la meta oficial (3%), conservando las expectativas de que el Banco de México seguiría subiendo su tasa clave de interés para contener la escalada de precios en el país.

 

 

Deja un comentario