Comparte

La Embajada de Estados Unidos en México, ofrece una vacante de empleo con un sueldo de casi un millón de pesos por año.

El puesto de trabajo esta abierto al público en general y tienes hasta el viernes 29 de noviembre para hacer la solicitud y entrar al proceso de selección.

Además, se trata de un empleo que cuenta con viajes ocasionales.

La vacante de empleo que ofrece la Embajada de Estados Unidos en México es para el cargo de especialista en gestión de proyectos, principalmente relacionado con finanzas energéticas y ambientales, en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

Se trata de un puesto de trabajo de tiempo completo con sede en la Ciudad de México y está abierto para personas ciudadanas de México y residentes oficiales en el país.

El salario ofrecido es de 922 mil 331 pesos al año, es decir, cerca de 76 mil 860 pesos al mes.

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en la Embajada de EU en México?

Si te interesa la oferta de trabajo para la USAID en México, debes cumplir con estos requisitos:

  • Licenciatura en carreras relacionadas con el área de la vacante, ya sea energía, desarrollo/finanzas sostenibles, economía ambiental, asuntos internacionales/desarrollo, políticas públicas/administración u otros campos relacionados.
  • Al menos siete años de experiencia.
  • Nivel IV en inglés y español.
  • Contar con los documentos necesarios para la vacante: Comprobante de ciudadanía mexicana o residencia en México, certificación del último grado de estudios cursado, currículum vitae y firmar un formulario de Autocertificación de Conducta Sexual Inapropiada relacionado con la conducta sexual inapropiada al presentar la oferta.

Para formar parte del proceso de selección para la vacante de empleo en México como especialista en gestión de proyectos en la Embajada de Estados Unidos sigue estos pasos:

  • Haz una cuenta en la página web del Departamento de Estado de Estados Unidos y accede a la vacante.
  • Envía electrónicamente los documentos solicitados.
  • Mantente atento a los resultados de la convocatoria y las evaluaciones que forman parte del proceso de selección.
  • Accede a la información sobre la vacante de empleo en la Embajada de Estados Unidos en México en este enlace.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Deja un comentario