Comparte

El empleo formal en México registró su peor caída en el mes de abril en la menos una década, ya que se perdieron 47 mil 442 puestos de trabajo, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) este lunes 5 de mayo.

Al corte del 30 de abril, el Instituto tiene registrados 22 millones 417 mil 668 puestos de trabajo, mientras que un mes antes se contabilizaron 22 millones 465 mil 110 plazas.

El IMSS explicó que la caída del empleo formal en abril se dio por el efecto de las vacaciones de Semana Santa.

Estel dato de empleo de abril es un mal resultado, ya que representa la primera contracción de empleo en abril desde 2020, cuando se perdieron 555 mil 247 empleos.

Antes de esa fecha, la última vez que se perdió empleo en abril fue en 2009 con una reducción de 60 mil 218 plazas.

De acuerdo con el comunicado emitido por el IMSS, esto se debió a un efecto de Semana Santa. Sin embargo, revisando los 10 años previos (omitiendo 2020) en los meses que correspondió la Semana Santa, el empleo creció en promedio en 44 mil 607 posiciones.

¿Cuántos puestos de trabajo se han creado en México en 2025?

La creación de empleo en lo que va del año es de 179 mil 289 puestos, de los cuales 86.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.

En los últimos 12 meses, los puestos de trabajo crecieron 43 mil 466 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 0.2 por ciento.

Los sectores de la economía que mayor crecimiento de empleo tuvieron fueron el del comercio con 2.3 por ciento; eléctrica con 2.1 por ciento, y servicios sociales y comunales con 1.6 por ciento.

Los estado del país que resaltan por su mayor indice de creación de empleo son:el Estado de México, Colima, Hidalgo y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 2.5 por ciento.

Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 621.9 pesos.

Al 30 de abril, el IMSS tienen inscritos un millón 47 mil 376 patrones, lo que representa una contracción anual de 2.5 por ciento.

Por otra parte, el IMSS detalló que un total de 267 mil 473 personas están aseguradas en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, la conocida modalidad 40.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario