Comparte

Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señaló que hasta el 31 de marzo, más de 4 millones de personas han sido incluidas en el programa de congelamiento de saldos y mensualidades.

630 mil créditos ya han sido resueltos mediante la reducción de tasas de interés, mensualidades fijas y descuentos en los saldos.

Se prevé que en mayo 240 mil personas reciban automáticamente beneficios similares, mientras que en julio, otros 500 mil derechohabientes verán reducciones en sus tasas de interés al 4%, descuentos en sus saldos y mensualidades fijas.

En tanto la construcción de viviendas prevé un crecimiento durante este 2025.

La secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, detalló que el programa ‘Vivienda para el Bienestar’, tiene como objetivo la construcción de 1 millón 100 mil viviendas.

Para este 2025, se tiene planeado construir más de 186 mil viviendas nuevas, así como brindar 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos.

En 28 estados ya existen arranques de obras como es el caso de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Hidalgo, Sonora, Tamaulipas.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario