Comparte

  • Cientos de juzgadores, quienes además se encontrarán sin trabajo en septiembre próximo, enfrentan restricciones para buscar empleo en la iniciativa privada.

Desde el 31 de agosto, 411 magistrados de circuito y 309 jueces de distrito de carrera judicial serán destituidos, y los nuevos juzgadores electos en la elección judicial tomarán sus lugares a partir del 1 de septiembre.

Fueron 376 juzgadores en funciones los que participaron en los comicios del pasado 1 de junio; no obstante, apenas 81 lograron ganar la elección 27 magistrados y 54 jueces.

Los restantes 295 serán despedidos, sin que por ahora tengan certeza sobre la indemnización a la que tienen derecho.

La situación es particularmente más compleja para quienes, como ella, apenas comenzaban a labrar una carrera en el Poder Judicial, ya que no tienen derecho a una compensación más allá de la indemnización que estableció la reforma judicial, cuyo monto aún no es estimado por el Poder Judicial y depende de la aprobación del Presupuesto por parte de los diputados.

La elección judicial de 2027 se presenta como una oportunidad para que los juzgadores que serán destituidos obtengan un lugar como juez o magistrado, en un distrito judicial diferente

Además enfrentan una prohibición contemplada en la reforma constitucional de no poder laborar en el ámbito privado, hasta por un periodo de dos años, después de haber concluido su separación del PJF

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario