En México se implemento el 2 de mayo de 2012, el Gobierno de la República, implementa y pone en funcionamiento el Programa Nacional Alerta AMBER México, para la búsqueda y pronta localización de niñas, niños, y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional.
Lleva el nombre de una niña sustraída y asesinada.
La alerta fue creada en Estados Unidos, en el año de 1996 y significa America’s Missing: Broadcast Emergency Response (Personas perdidas de América: retransmisión de respuesta de emergencia).
El acrónimo fue creado en honor a la niña Amber Hagerman, de 9 años de edad, que fue sustraída mientras montaba su bicicleta y luego brutalmente asesinada en Arlington, Texas.
“Se activa a través de un sistema nacional cuando hay datos que suponen que el menor puede ser víctima de la comisión del delito como un homicidio, secuestro o privación ilegal de la libertad, para ello se pide la autorización a la coordinación nacional que se encuentra en la ciudad de México que depende de la FGR que solicitan la autorización y se realiza como un instrumento de búsqueda de los menores y en este caso se transmite la difusión de la alerta a todos los usuarios que están adheridos a este sistema, que son más de 300, entre organismos públicos y privados”.
“Un requisito muy importante a parte de la inmediatez es una fotografía reciente del menor y que los padres autoricen la difusión en medios o en redes sociales”.
Qué otros países participan en programa Alerta AMBER?
Estados Unidos de América, Canadá, Inglaterra, Irlanda, Francia, Alemania, Holanda, Malasia, Grecia. México, es el primer país en Latinoamérica en adoptar el Programa Alerta AMBER.
¿Hay que esperar 72 horas para activar la alerta?
“no hay un tiempo específico para poder decir, a las tantas horas se tiene que presentar la denuncia, eso es falso, desde el momento en que para los papás o para el familiar no está localizable el menor o el adolescente, desde ese momento se puede interponer la denuncia”.
Una vez localizado el menor con vida, la Fiscalía canaliza el caso a la autoridad competente, ya sea el DIF o la autoridad competente, en caso de que haya evidencia de maltrato infantil o necesidad de apoyo psicológico.
¿Dónde puedo solicitar ayuda?
Llama al número 800 00 854 00 con cobertura nacional las 24 horas de los 365 días del año.
Comparte Vecinos de la colonia de los Arrayanes exigen se cumpla la promesa realizada por Roberto Cabrera, presidente municipal de San Juan del Río. Habitantes de dicha colonia recuerdan que…
Comparte Periodistas y comunicadores se reúnen en San Juan del Río, Qro. La ponencia Derechos Humanos y El Circulo Rojo de la Noticia, impartida por el Dr. Gerardo Pérez Alvarado,…
Comparte Los acontecimientos que en los últimos días han dejado caos y reclamos a las autoridades en Morelos, pareciera que no tienen eco en la Fiscalía del Estado y mucho…
Comparte Las redes sociales en México no solo son para compartir contenidos, ahora puedes enviar tus denuncias a la comunidad. A través de la plataforma TikTok se han viralizado videos…
Comparte A unos días de dar inicio a las vacaciones de semana santa Cofepris alerta sobre altos niveles de enterococos que podrían afectar la salud. Con el periodo vacacional de Semana…
Comparte El Consejo Universitario aprobó las reformas a su Estatuto General y tres reglamentos con los cuales se sancionarán faltas graves de sus alumnos y graduados en el proceso de…
Comparte Rebeca Barrera Amador es la única integrante de la quinteta de mujeres aspirantes a ser consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que no cuenta con perfil ni antecedentes en el…
Comparte La Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., participó en el panel «Los medios de comunicación y los jóvenes en el mundo contemporáneo”, acompañado de…
Comparte El maestro Diego Cabrera Leal tendrá una nueva responsabilidad en la función pública, se incorpora al Gobierno Federal como Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano…
ComparteEl secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó el programa de Microcréditos Grupales e Individuales para Mujeres, en los municipios de Amealco y San Juan del Río, con el…
Comparte Lejos han quedado los tiempos en que las titulaciones eran los cotos de poder y corrupción de las universidades, públicas y privadas en México, cuando se plagiaban o robaban…
Comparte El nuevo grupo criminal que fue identificado por autoridades del Estado de México, entre sus actividades se encuentran los delitos de narcotráfico, secuestro, asalto a vehículos de carga y de pasajeros, extorsión, amenazas, abuso…
ComparteElementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía arrestaron a una enfermera de nombre Oralia “N” quien posiblemente mintió en su declaración. Extraoficialmente se supo que personal de la…
Comparte Canasta básica aumenta 11.19%; leche y huevo, son los incrementos más altos en la entidad. Entre los incrementos más altos, está el de la leche, sus derivados y el…