En México se implemento el 2 de mayo de 2012, el Gobierno de la República, implementa y pone en funcionamiento el Programa Nacional Alerta AMBER México, para la búsqueda y pronta localización de niñas, niños, y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional.
Lleva el nombre de una niña sustraída y asesinada.
La alerta fue creada en Estados Unidos, en el año de 1996 y significa America’s Missing: Broadcast Emergency Response (Personas perdidas de América: retransmisión de respuesta de emergencia).
El acrónimo fue creado en honor a la niña Amber Hagerman, de 9 años de edad, que fue sustraída mientras montaba su bicicleta y luego brutalmente asesinada en Arlington, Texas.
“Se activa a través de un sistema nacional cuando hay datos que suponen que el menor puede ser víctima de la comisión del delito como un homicidio, secuestro o privación ilegal de la libertad, para ello se pide la autorización a la coordinación nacional que se encuentra en la ciudad de México que depende de la FGR que solicitan la autorización y se realiza como un instrumento de búsqueda de los menores y en este caso se transmite la difusión de la alerta a todos los usuarios que están adheridos a este sistema, que son más de 300, entre organismos públicos y privados”.
“Un requisito muy importante a parte de la inmediatez es una fotografía reciente del menor y que los padres autoricen la difusión en medios o en redes sociales”.
Qué otros países participan en programa Alerta AMBER?
Estados Unidos de América, Canadá, Inglaterra, Irlanda, Francia, Alemania, Holanda, Malasia, Grecia. México, es el primer país en Latinoamérica en adoptar el Programa Alerta AMBER.
¿Hay que esperar 72 horas para activar la alerta?
“no hay un tiempo específico para poder decir, a las tantas horas se tiene que presentar la denuncia, eso es falso, desde el momento en que para los papás o para el familiar no está localizable el menor o el adolescente, desde ese momento se puede interponer la denuncia”.
Una vez localizado el menor con vida, la Fiscalía canaliza el caso a la autoridad competente, ya sea el DIF o la autoridad competente, en caso de que haya evidencia de maltrato infantil o necesidad de apoyo psicológico.
¿Dónde puedo solicitar ayuda?
Llama al número 800 00 854 00 con cobertura nacional las 24 horas de los 365 días del año.
Comparte En la comunidad de Santiago Mexquititlán se llevo a cabo la Jornada “Aquí Contigo Mujeres” en donde fue muy importante la participación del alcalde de Amealco de Bonfil, Óscar…
Comparte El Gobierno de Almoloya de Juárez dió a conocer un primer informe en el cual dijo que durante la madrugada de este viernes, el conductor del presidente municipal fue…
Comparte La noche de este viernes 11 de julio se realizó un operativo coordinado entre la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Ingresos, a través de sus jefaturas de…
Comparte A través de un comunicado, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, indicó que hay una mesa instalada con el gobierno de Estados Unidos para abordar el arancel…
Comparte En el marco de una jornada más de capacitación para profesionales de la comunicación, la Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A.C. llevó a cabo el…
Comparte El tiempo de lluvia ha sido benéfico para los bosques de Amealco y muchas partes, en donde en pasados meses sufrió de tremendos incendios debido a la cruda sequía,…
Comparte Con motivo del onceavo aniversario del registro de Morena como partido político nacional, militantes y simpatizantes del municipio de San Juan del Río realizaron una reunión de convivencia para…
Comparte El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre y de 200 por ciento a productos farmacéuticos,…
Comparte Los espacios para el descanso, pasear con la familia, disfrutar de su belleza, siempre son obras de mucho beneficio para cientos de familias, en el caso de San Ildefonso…
Comparte Esta nueva versión de la CURP integrará datos personales y corporales, por lo que incluirá el escaneo de diversas partes del cuerpo: De acuerdo con el Gobierno, estos datos…
Comparte La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca imponer una sentencia condenatoria con la pena máxima en contra del presunto responsable del asesinato de tres niñas…
Comparte La Secretaría de Seguridad Pública de Ezequiel Montes informa que el pasado 6 de julio de 2025, alrededor de las 15:00 horas, fue atendido un reporte en la zona…