Tortilla podría aumentar precio en febrero

Comparte

 

El inicio del año como todos son complicados, pues empiezan los incrementos, ajustes de precios, de insumos, lo cual también impacta al consumidor.

De continuar a la alza el costo de los insumos para su fabricación, el precio impactaría en la bolsa de los mexicanos.

El precio de la tortilla en este 2023 oscila entre los 14 pesos en ciudades del centro del país,  22 pesos en la CDMX y hasta  29 pesos el kilo en ciudades del norte del país, sin embargo, podrían aumentar los precios en febrero o marzo.

En la actualidad el precio del maíz oscila en casi los 11 mil pesos la tonelada dependiendo de la calidad, y esto ha sido a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.


La diferencia en el precio del kilo de tortillas de un establecimiento a otro depende de la calidad de los insumos a utilizar, además que hay quienes utilizan maíz, y otros harina de maíz que es más costoso.

“Parece increíble pero si, Ucrania y Rusia son grandes productores de granos, y entre ellos el maíz, entonces al haber escasez allá, se han estado llevando de aquí , de Estados Unidos, de muchos lugares para cubrir la demanda que tienen allá, entonces aquí entre la ley de la oferta y la demanda, y a menor cantidad mayor precio”.

Síguenos en Google Noticias ¡Aquí!, Juntos para Mantenernos Informados en Las Breves Informativas.

Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aqui!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Ya conoces la nueva tarjeta de Presentación Digital? Dile adiós a las impresiones y gastos innecesarios por cambiar tu número de teléfono.

UNAM quitará títulos a plagiadores

Comparte

Comparte  El Consejo Universitario aprobó las reformas a su Estatuto General y tres reglamentos con los cuales se sancionarán faltas graves de sus alumnos y graduados en el proceso de…

Microcréditos para mujeres: SEDESOQ

Comparte

ComparteEl secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri, presentó el programa de Microcréditos Grupales e Individuales para Mujeres, en los municipios de Amealco y San Juan del Río, con el…

Inflación le pega a Querétaro

Comparte

Comparte Canasta básica aumenta 11.19%; leche y huevo, son los incrementos más altos en la entidad. Entre los incrementos más altos, está el de la leche, sus derivados y el…

Deja un comentario

×

Hello!

Click aquí para iniciar un chat en WhatsApp o manda un correo a contacto@idmedia.mx

× ¿Cómo puedo ayudarte?