[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
28 de septiembre día en que se realizó una marcha feminista en la Ciudad de México con motivo del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la cual fue convocada por diferentes colectivas que luchan por el respeto a los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.
A lo largo del día, se congregaron diversos contingentes que con consignas, bailes y carteles exigieron la no criminalización del aborto, además de condiciones favorables y gratuitas para quienes no tienen la posibilidad económica de acceder al procedimiento.
Durante la marcha, algunos grupos feministas realizaron pintas, las cuales funcionan para visibilizar las injusticias contra mujeres, con lemas en contra de la violencia de género o la exigencia para dejar en libertad a todas las personas que fueron encarceladas por realizar esta práctica.
Sin embargo, en redes sociales se denunció que en la protesta hubieron episodios de represión por parte de las policías, lo que ocasionó enfrentamientos en forma de defensa por parte de algunos contingentes feministas.
La realidad de la marcha también captada en redes sociales y cuenta una realidad muy distinta de la otra historia.
El Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, se lleva a cabo cada 28 de septiembre, se estableció en 1990 luego del V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, que se hizo en Argentina.
El fin de conmemorar en esta fecha es el mismo que desde hace varias décadas atrás: hacer visible las injusticias que históricamente han vivido las las mujeres en los mandatos impuestos socialmente, desde las muertes a causa de abortos inseguros hasta pedir justicia por quienes están presas y exigir el respeto de poder decidir sobre su propio cuerpo.
“Mi cuerpo es mío, yo decido tengo autonomía yo soy mía”
Según datos del Instituto Guttmacher que es una institución sinfines de lucro que apoya el aborto legal, en México a causa de abortos inducidos las personas gestantes presentan complicaciones que requieren atención médica, la gran mayoría pertenece a zonas marginadas y mujeres indígenas.
Certifícate en el Centro de Evaluación CONOCER en Tequisquiapan
Comparte Este vienes 24 de marzo se desarrollo el acto protocolario del Inicio de operaciones del Centro de Evaluación CONOCER,…
Muere al someterse a una lipo en Cuernavaca
Comparte Una complicación médica ocasionaría la muerte de la mujer de acuerdo a los reportes de las autoridades. Los hechos…
Escuelas ya no son espacios seguros
Comparte La Organización Civil “Reinserta” revela que por los casos de bullying en México las escuelas ya no son espacios…
Cárteles si controlan zonas de México
Comparte Las más de 70 mil muertes de ciudadanos estadounidenses al año por consumo de píldoras con fentanilo procedentes de…
17 mil muertos firmaron revocación de mandato
Comparte El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 17 mil 776 firmas de personas fallecidas que fueron entregadas para solicitar la…
Claudia Ruiz Massieu se ‘destapa’ como presidenciable en Guerrero
Comparte Claudia Ruiz Massieu Salinas confirmó su aspiración a ser la candidata de la alianza “Va por México”, para la presidencia…
PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza con la candidata Alejandra del Moral
Comparte Al grito de «Ale gobernadora» políticos de la coalición Va por el Estado de México, conformada por los cuatro…
Hallan al chueco sin vida
Comparte El Chueco, presunto asesino de los sacerdotes jesuitas en Chihuahua fue hallado sin vida en en Sinaloa. La Fiscalía General…
Inteligencia Artificial las fotos del arresto de Donald Trump
Comparte En días pasados se hicieron virales las fotos del supuesto arresto del ex presidente de los EE.UU. Donal Trump,…
Justiciero de Naucalpan
Comparte Abate a dos presuntos asaltantes de pasajeros. Los reportes de autoridades policiacas y testigos de los hechos, dan cuenta…
7 muertos dejó explosión en Totolapan, Morelos
Comparte La fuerte explosión en un taller de pirotecnia en el barrio de San Sebastián, municipio de Totolapan, Morelos. Provocó…
El monstruo de la “Presa Madín” de Atizapán de Zaragoza
Comparte Este domingo, al puro estilo del Lago Ness, autoridades municipales del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza compartieron una fotografía del…