[responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar»]
28 de septiembre día en que se realizó una marcha feminista en la Ciudad de México con motivo del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, la cual fue convocada por diferentes colectivas que luchan por el respeto a los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes.
A lo largo del día, se congregaron diversos contingentes que con consignas, bailes y carteles exigieron la no criminalización del aborto, además de condiciones favorables y gratuitas para quienes no tienen la posibilidad económica de acceder al procedimiento.
Durante la marcha, algunos grupos feministas realizaron pintas, las cuales funcionan para visibilizar las injusticias contra mujeres, con lemas en contra de la violencia de género o la exigencia para dejar en libertad a todas las personas que fueron encarceladas por realizar esta práctica.
Sin embargo, en redes sociales se denunció que en la protesta hubieron episodios de represión por parte de las policías, lo que ocasionó enfrentamientos en forma de defensa por parte de algunos contingentes feministas.
La realidad de la marcha también captada en redes sociales y cuenta una realidad muy distinta de la otra historia.
El Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, se lleva a cabo cada 28 de septiembre, se estableció en 1990 luego del V Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, que se hizo en Argentina.
El fin de conmemorar en esta fecha es el mismo que desde hace varias décadas atrás: hacer visible las injusticias que históricamente han vivido las las mujeres en los mandatos impuestos socialmente, desde las muertes a causa de abortos inseguros hasta pedir justicia por quienes están presas y exigir el respeto de poder decidir sobre su propio cuerpo.
“Mi cuerpo es mío, yo decido tengo autonomía yo soy mía”
Según datos del Instituto Guttmacher que es una institución sinfines de lucro que apoya el aborto legal, en México a causa de abortos inducidos las personas gestantes presentan complicaciones que requieren atención médica, la gran mayoría pertenece a zonas marginadas y mujeres indígenas.
¿Cuánto aumentará la «Pensión IMSS» en 2024?
Comparte Se espera que se anuncie en las próximas semanas, el incremento de la pensión del IMSS. La directora ejecutiva…
Cae helicóptero de la CFE en Cuautla
Comparte Hasta el momento se desconoce la procedencia de la aeronave y también si existen sobrevivientes. Un helicóptero de la…
Ejército no dejará las calles hasta consolidar la GN: Sheinbaum
Comparte “Hay que consolidar la Guardia Nacional, y en la medida en que se consolide la Guardia Nacional, en esa…
Samuel García no puede hacer uso de su licencia
Comparte Un Juez notificó a Samuel García y no puede separarse de sus funciones ni salir del Estado de NL….
Salario mínimo aumentará 20% en 2024
Comparte El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó aumentar el salario mínimo a 249…
Interpol emite ficha roja contra el alcalde de Toluca
Comparte Una vez que sea capturado y llevado ante los tribunales, donde un juez podría hallarlo culpable del delito de…
Galardonan al Presidente de la ARPCSJAC
Comparte El Presidente de la Asociación Regional de Periodistas y Comunicadores de San Juan A. C., Carlos Mondragón recibió el…
Adopta un ajolote: Una idea de la UNAM
Comparte El fin es proteger al anfibio mexicano al borde de la extinción De las 18 especies de ajolote que…
Buscadora halla a su hermano en Sonora
Comparte Tras cuatro años de búsqueda. La pequeña rastreadora dejó de tener contacto con su hermano en julio de 2019,…
Denuncian la desaparición forzada de tres periodistas en Taxco
Comparte En dos hechos diferentes, tres periodistas fueron privados de su libertad por hombres armados cuando se encontraban en distintos…
Jóvenes de 17 años, los que más delinquen en Morelos
Comparte En lo que va enero a octubre de este año, 89 adolescentes que cometieron 107 delitos han sido procesados…
Prisión preventiva para policías por extorsión a estudiante en Morelos
Comparte La Fiscalía Anticorrupción Morelos imputó a dos policías municipales de Cuernavaca por estar relacionados con los delitos de Extorsión…