Comparte

El expresidente municipal estuvo prófugo de la justicia durante casi dos meses

La madrugada del 18 de enero, Raymundo Martínez Carbajal, exalcalde de Toluca, fue capturado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro exprés.

El expresidente municipal fue localizado en la Ciudad de México, según los primeros informes. Se encontraba prófugo de la justicia desde el 25 de noviembre de 2023, cuando las autoridades efectuaron un cateo simultáneo en el domicilio del exfuncionario y en el Ayuntamiento del municipio para arrestarlo, pero logró escapar.

La investigación en su contra se deriva de una denuncia en la que Viridiana Rodríguez, exdirectora del DIF de Toluca y exesposa de Martínez Carbajal, reveló la aparente participación del exedil y otros funcionarios en una red de corrupción y abuso de autoridad. Además, señaló a Martínez de haber cometido actos de violencia física, emocional y sexual.

Martínez Carbajal fue aprehendido dentro de un departamento de la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) y en el operativo participaron elementos de la Policía Ministerial Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (Conaho) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Síguenos en Google Noticias en Las Breves Informativas Juntos Para Mantenernos Informados.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lo lleva a sus instalaciones principales, donde se verificó su estado de salud y rindió declaración inicial, para posteriormente ser recluido en el Centro de Prevención y Readaptación Social ‘Santiaguito’, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez. Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial 

De ser hallado culpable, el exalcalde de Toluca podría pasar entre siete y 20 años de prisión por secuestro exprés y de 100 a mil días de multa; sin embargo, como también cometió irrupción ilegal en un inmueble municipal, la condena podría aumentar en 10 años.

Las acusaciones que derivaron en su fuga.

Según las acusaciones, el ilícito por el que fue aprehendido ocurrió el 12 de abril de 2023, cuando Emilio “N” fue detenido por policías municipales sin orden judicial alguna.

Tras este operativo, Raymundo Martínez estableció contacto con Viridiana para exigirle “la inmediata devolución de documentos de carácter personal” a cambio de la liberación de su padre. Si ella se negaba, le fabricarían una carpeta penal.

Posteriormente, expuso la denunciante, funcionarios como Marian Díaz Solano —directora del DIF en ese entonces—, el notario Erick Santín y elementos de la Fiscalía General y la Fiscalía de Género acudieron al domicilio de Viridiana el 5 de mayo para que firmara una serie de desistimientos y convenios para obligarla a no hablar públicamente del tema.

El sueldo de Raymundo Martínez Carbajal

Documentos de la Dirección General de Administración del Ayuntamiento de Toluca refieren que como presidente municipal, Raymundo Édgar Martínez Carbajal recibía un sueldo bruto de 168 mil 235 pesos, lo que se traduce a 109 mil 996 pesos netos mensuales.

El último registro de dicha área administrativa referente al salario de Raymundo Martínez data del 30 de septiembre de 2023.

El hoy detenido tomó protesta como presidente municipal de Toluca en diciembre de 2021.

Al ser considerado un prófugo de la justicia, Martínez fue sustituido momentáneamente por el primer regidor Jorge Omar Velázquez Ruiz, quien renunció al cargo sólo instantes después de su nombramiento.

Frente a esto, el 12 de diciembre de 2023, tras una sesión de cabildo, se determinó que Juan Maccise Naime sería el encargado de concluir la gestión 2022-2024 como alcalde de Toluca.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

¡Evoluciona al Mercado Digital! Con Tu Tienda en Línea, conoce los planes y descuentos que tenemos para ti, ingresa aquí.

Deja un comentario